¡Comenzamos en octubre 2022! ¡Inscríbete y no pagues matrícula!
Oferta Pública de Empleo 2021 y Oferta de Empleo Público 2022 87 plazas. Oposición. Turno libre.
Grupo A2. Para prepararlas, necesitas un título de Grado o Diplomatura universitaria, Arquitectura Técnica o Ingeniería Técnica.
Si no eres español, pero cumples los requisitos para presentarte al proceso, recuerda que tu título tiene que estar homologado por el Ministerio de Educación.
Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual
Cuota mensual y no pagas por adelantado
Sin matrícula y todo incluido
Preparación de todas las pruebas
- Funciones administrativas en el ámbito laboral, contable, comercial, financiero y fiscal de la Comunidad de Madrid.
- Colaboración en funciones de inspección, control y propuestas propias del Cuerpo Técnico.
- Funciones de gestión y ejecución, estudio, propuesta e informes correspondientes al grupo A2.
Pero si hablamos de cifras, los sueldos oscilan entre 30.500 y 35.700 € brutos anuales. Consulta todas las retribuciones, pagas ordinarias, extraordinarias, complementos de destino… de los funcionarios públicos de la Comunidad de Madrid
1. Oferta Pública de Empleo
1. Oferta Pública de Empleo
2. Convocatoria
2. Convocatoria
3. Listado provisional de admitidos
3. Listado provisional de admitidos
4. Listado definitivo de admitidos
4. Listado definitivo de admitidos
5. Publicación del Tribunal
5. Publicación del Tribunal
6. Publicación de la fecha de examen
6. Publicación de la fecha de examen
7. Examen
7. Examen
8. Notas provisionales
8. Notas provisionales
9. Presentación de méritos
9. Presentación de méritos
10. Notas definitivas
10. Notas definitivas
Temario
- Primer ejercicio
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test propuesto por el Tribunal, compuesto por ochenta preguntas basadas en el contenido del programa.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las cuatro letras en blanco o con más de una opción de respuesta, no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del valor asignado a la contestación correcta. El cuestionario incluirá tres preguntas de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las ochenta preguntas que integran el ejercicio.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ochenta y tres minutos.
Calificación: Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de cinco puntos.
- Segundo ejercicio
Los aspirantes, en un tiempo máximo de dos horas y media, deberán desarrollar por escrito dos temas del programa extraídos al azar por el Tribunal en la misma sesión en la que haya de celebrarse el ejercicio, de entre los que componen el temario del programa, en los términos que se indican a continuación:
- El primer tema será extraído necesariamente de entre los contenidos en los apartados “Derecho Constitucional y Organización Administrativa” y “Derecho Administrativo”.
- El segundo tema será extraído necesariamente de entre los contenidos en los apartados “Relaciones internacionales y Unión Europea”, “Gestión Pública y Recursos Humanos” y “Gestión Financiera”.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal Calificador, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. Dicho ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará la amplitud de conocimientos, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición. El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un plazo máximo de diez minutos.
Calificación: Cada uno de los temas se calificará de cero a diez puntos y será necesario para superar el ejercicio no haber obtenido menos de tres puntos en alguno de los temas. La calificación final de este ejercicio será determinada mediante la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los temas, debiendo estar comprendida entre cero y diez puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de cinco puntos.
- Tercer ejercicio
Los aspirantes, en un tiempo máximo de dos horas, realizarán por escrito dos supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, desglosados en preguntas y relacionados con el contenido de los apartados “Derecho Administrativo”, “Gestión Pública y Recursos Humanos” y “Gestión Financiera” del programa.
El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal Calificador, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito. El ejercicio será leído por los aspirantes en sesión pública ante el Tribunal, que valorará el rigor analítico, la sistemática y la claridad de ideas en orden a la elaboración de una propuesta razonada para la resolución de los supuestos prácticos, así como su forma de presentación y exposición. El Tribunal podrá dialogar con los aspirantes durante un plazo máximo de diez minutos.
Calificación: Cada uno de los supuestos se calificará de cero a diez puntos y será necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de cinco puntos en cada supuesto. La calificación final de este ejercicio vendrá determinada por la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en los dos supuestos, debiendo estar comprendida entre cero y diez puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de cinco puntos.
- Calificación final
El orden de los aspirantes vendrá determinado por la suma de las puntuaciones obtenidas en los ejercicios que conforman la oposición, debiendo ser ordenados desde la mayor a la menor de aquellas puntuaciones. La suma de dichas puntuaciones constituirá la calificación final de cada uno de los aspirantes.
Aula Virtual
Temas impresos enviados a domicilio
Clases intensivas
Técnicas de estudio
Coaching
Profesionales docentes
¡Olvídate de esas clases de largas y largas horas de duración y temarios con texto y más texto! Con nuestro modelo de técnicas de estudio y simulacros de examen optimizarás los resultados para lo que importa: aprobar la oposición.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Método propio
Miles y miles de test
Temas actualizados
Clases en streaming
Simulacros de examen
Docentes en activo
Si acabas de terminar tus estudios o, por el contrario, ya trabajas en el sector privado pero quieres apostar por la estabilidad y una carrera de futuro; prepara con Centro Estudio Oposiciones tu acceso al sistema de empleo público.
Prueba nuestro método, sin compromiso, y tu plaza estará más cerca que nunca. ¡Te recordamos, además, que no pagas matrícula! (si te inscribes antes de que hayan transcurrido dos meses de clase)
Consulta tarifas y posibles descuentos en nuestro centro de Madrid, llamando por teléfono, enviando el formulario que tienes a continuación o, directamente, haciendo clic en el whatsapp de la página.