Nuestros alumnos consiguen los primeros puestos ¡Únete a ellos!
Comienzo del curso
¡Inscríbete en el grupo!
Convocatoria publicada (dic. 2022)
Plazo de presentación de instancias: 6 marzo al 13 abril 2023
Oferta de Empleo Público 2022 (estabilización)
Concurso- oposición
39 plazas turno libre
3 plazas discapacidad
Comienzo del curso
Convocatoria publicada (dic. 2022)
Plazo de presentación de instancias: 6 marzo al 13 abril 2023
Oferta de Empleo Público 2022 (ordinaria)
Concurso- oposición
11 plazas turno libre
3 plazas promoción interna
1 plaza discapacidad
Proceso de estabilización
Convocatoria publicada (dic. 2022)
Plazo de presentación de instancias: 6 marzo al 13 abril 2023
Oferta de Empleo Público 2022 (estabilización)
Concurso de méritos
85 plazas
Oposición Médico de Urgencias Hospitalarias
SCS Canarias

Temario para el concurso- oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias en Canarias (Sistema Canario de Salud)
Ver temario (según última convocatoria dic. 2022)
Convocatoria para Médico de Urgencias Hospitalarias en Canarias (Sistema Canario de Salud)
Ver última convocatoria publicada (dic. 2022, concurso-oposición, OPE 2022, estabilización y ordinaria)
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo del concurso oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias de Canarias, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.
- Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de Médico Especialista en cualquier especialidad, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
- No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Haber abonado las tasas correspondientes (75,05 €)
- No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y especialidad convocada en todo el sistema nacional de Salud.
Las pruebas selectivas para la fase oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias de Canarias, según la última convocatoria publicada en el Sistema Canario de Salud, que afectan a las plazas de la Oferta Pública de Empleo 2022 (ordinaria) son:
Único ejercicio. Eliminatorio
Cuestionario tipo test de 100 preguntas, más diez de reserva, que versarán sobre las materias propias del programa.
De carácter eliminatorio, durante un período máximo de 120 minutos.
Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas y erróneas no tendrán valoración alguna.
Las respuestas otorgadas por el Tribunal Calificador se publicarán en los tablones de publicación de los lugares indicados en la base cuarta de la presente Resolución y en la página web del Servicio Canario de la Salud, el día siguiente hábil al del examen.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la realización del ejercicio, para plantear impugnaciones fundadas contra las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por el Tribunal Calificador. Dichas impugnaciones deberán dirigirse, debidamente documentadas, a la sede del Tribunal Calificador.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de sesenta puntos, siendo necesario para su superación una puntuación mínima de treinta puntos.
Superarán la fase de oposición aquellos aspirantes que hayan obtenido, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en este ejercicio, con independencia del sistema de acceso. En caso de que no concurran más de diez aspirantes, sumando todos los presentados que concurren a todos los sistemas de acceso, se deberá tener una puntuación mínima de 30 puntos para superar la prueba.
Las pruebas selectivas para la fase oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias de Canarias, según la última convocatoria publicada en el Sistema Canario de Salud, que afectan a las plazas de la Oferta Pública de Empleo 2022 (extraordinaria de estabilización) son:
Único ejercicio. Obligatorio pero no eliminatorio
Cuestionario tipo test de 100 preguntas, más diez de reserva, que versarán sobre las materias propias del programa.
Tiempo máximo de realización 120 minutos.
Cada pregunta constará de cuatro respuestas alternativas, siendo únicamente una la correcta. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las preguntas no contestadas y erróneas no tendrán valoración alguna.
Se establecerá una nota corte para que la puntuación de esta fase sea considerada en la suma total del proceso selectivo. Nota de corte de la fase de oposición: 1/5 de preguntas correctas= 12 puntos.
Las respuestas otorgadas por el Tribunal Calificador se publicarán en los tablones de publicación de los lugares indicados en la base cuarta de la presente Resolución y en la página web del Servicio Canario de la Salud, el día siguiente hábil al del examen.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la realización del ejercicio, para plantear impugnaciones fundadas contra las preguntas formuladas o las respuestas otorgadas por el Tribunal Calificador. Dichas impugnaciones deberán dirigirse, debidamente documentadas, a la sede del Tribunal Calificador.
La puntuación máxima de la fase de oposición será de sesenta puntos, siendo necesario para su superación una puntuación mínima de treinta puntos.
Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual
Sigue las clases en directo o visualízalas las veces que quieras
Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias del SCS de Canarias desde cualquier punto de las islas (y España). A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos hiperactualizados.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Preparación de todas las pruebas
Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?
Cuota mensual sin permanencia
Sin matrícula*
*Si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase
Dónde quieras y cuándo quieras
Docentes en activo
Técnicas de estudio innovadoras
Coaching y preparación
Clases intensivas
Temas impresos enviados a domicilio
Temario actualizado
Preparación de todas las pruebas
Tres décadas, desde 1993, formando opositores. A lo largo de todo este tiempo, y gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos, hemos ampliado la oferta de formación de la academia en más categorías, diferentes Administraciones y Comunidades Autónomas; y, lo que es más importante, desarrollado y perfeccionado el método de formación con el objetivo de ir siempre por delante de las necesidades de un futuro opositor.
¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?

Preguntas Frecuentes
Puedes consultar la información en el apartado de proceso selectivo. Recuerda que puede haber diferencias entre el proceso selectivo de la Oferta de Empleo Público 2022 de estabilización y la Oferta de Empleo Público 2022 ordinaria.
Normalmente sólo te puedes presentar por una de las opciones. Pero si tienes la opción de presentarte por las plazas reservadas para personas con discapacidad, te recomendamos que lo hagas por esa vía. En caso de que apruebes y las plazas para ese cupo reservado se cubran, entrarías por las de turno libre con preferencia.
Quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección de plazas sobre quienes procedan del turno libre.
Y, a continuación, las personas aprobadas con diversidad funcional intelectual tendrán derecho preferente para la elección de aquellas plazas ofertadas que estén próximas a su residencia habitual.
Los derechos de examen para participar en el proceso selectivo de Médico de Urgencias Hospitalarias de Canarias se confirmarán en la convocatoria. En este caso, parten de los presupuestos generales aprobados para 2023. (75,05 €)
El abono de la tasa por participación a los procesos selectivos se realizará a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias.
- Las personas aspirantes podrán aplicarse una bonificación del 50 por ciento respecto de la cuantía de la tasa exigible en los siguientes supuestos:
Personal al servicio de la Administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias que se inscriba en procesos selectivos de promoción interna. - Miembros de familias numerosas de categoría general.
Las distintas bonificaciones no son compatibles entre sí por lo que el sujeto pasivo de esta tasa solo podrá disfrutar de una de ellas.
- Estarán exentas del pago de la tasa en los procesos selectivos las personas aspirantes que acrediten encontrarse en alguna de las siguientes circunstancias:
En situación legal de desempleo en los términos del artículo 267 del Texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, o percibiendo rentas que no superan el salario mínimo interprofesional, y personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100, cuando se trate de procesos de nuevo ingreso. - Miembros de familias numerosas de categoría especial.
En caso de bonificación o exención del pago de la tasa deberá adjuntarse la documentación justificativa que corresponda, salvo que se autorice su consulta por parte de la administración.
- Para estar en listas, es condición necesaria haber concurrido a un proceso selectivo.
- La lista de empleo se integraría exclusivamente con los aspirantes que así lo hagan constar en la solicitud de participación al proceso selectivo ordinario: concurso-oposición y no hubieran superado el proceso selectivo con puntuación suficiente para obtener plaza de personal estatutario fijo en la categoría de concurrencia.
Los aspirantes habrán de optar en dicha solicitud por la Gerencia de Atención Primaria, Gerencia de Servicios Sanitarios o Dirección Gerencia en la que inicialmente desean activarse, siendo dicha elección vinculante.
La composición y orden de prelación de los aspirantes que constituyan la lista de empleo, así como la gestión y funcionamiento de la misma, se ajustará a lo dispuesto en la normativa que resulte de aplicación.
Con su entrada en vigor quedarán sin efecto las que estuvieran en vigor en dicho momento para la categoría/ especialidad.
En Centro Estudio Oposiciones, ponemos a disposición del alumnos más de 5.000 test, de preguntas actualizadas. Tras la explicación de cada tema, el alumn@ podrá practicar y repasar los conceptos adquiridos a través del soporte del Aula Virtual donde, además, podrá seguir su evolución, gracias a las estadísticas personalizadas. Además, a medida que avance el temario y los contenidos vayan en aumento, podrá practicar los test, escogiendo aquellos temas y que quiera repasar.
¡Mira el siguiente vídeo y conoce un poco más el Aula Virtual de Centro Estudio Oposiciones!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores; cuando decimos que está todo incluido, es: todo incluido), sino también para informarte de cuando se realizarán las tutorías, evaluaciones en directo o cualquier novedad del proceso selectivo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
El plazo de inscripción se indica en la publicación de la convocatoria. A partir de ese momento, tendrás unos días para pagar las tasas de examen y presentar la documentación necesaria, entre ellas, el certificado del título que sea necesario.
De cualquier manera, no hace falta esperar a la publicación de la convocatoria para empezar a preparar tu oposición. Los grupos están en constante preparación. ¡Inscríbete!
¡Claro! Organizamos los grupos, independientemente de la convocatoria o la fecha de examen, de esta manera, puedes comenzar tu preparación cuando lo desees.
Te recordamos que la convocatoria suele ser anual y, ahora, a partir del decreto del 28 de diciembre de 2021, los plazos entre su publicación y la fecha de examen, son más breves.
Puedes comenzar tu preparación. Pero necesitarás el título exigido antes de termine el plazo de presentación de solicitudes, que conoceremos se iniciará cuando la convocatoria se publique en el BOE.
Las personas aspirantes que aleguen estudios equivalentes que permitan el acceso al desempeño de la categoría solicitada habrán de citar la disposición legal o reglamentaria en que se reconozca tal equivalencia o aportar certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
Creemos que el esfuerzo lo haces estudiando, no pagando. Por eso, nuestra formación es un “todo incluido” y con cuotas mensuales, sin sorpresas cada mes: las clases, las técnicas de estudio, la preparación de simulacros, el acceso ilimitado a las clases para que repases las veces que necesites… ¡ah!! y el envío de temas a dónde necesites. ¡Olvídate de gastos extras en fotocopias! Recuerda, también, que no pagarás hasta el comienzo de las clases.
Si acabas de terminar tus estudios o, por el contrario, ya trabajas en el sector privado pero quieres apostar por la estabilidad y una carrera de futuro; prepara con Centro Estudio Oposiciones tu acceso al sistema de empleo público.
Prueba nuestro método, sin compromiso, y tu plaza estará más cerca que nunca. ¡Te recordamos, además, que no pagas matrícula! (si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase)
Consulta tarifas y posibles descuentos en nuestras oficinas centrales, llamando por teléfono, enviando el formulario que tienes a continuación o, directamente, haciendo clic en el whatsapp de la página.
Cada Administración indica el proceso a seguir en estos casos. Si estás embarazada y crees que las fechas de examen te pueden coincidir con la fecha de parto, consulta con tu academia Centro Estudio Oposiciones.

¿Te interesa la oposición de Médico de Urgencias Hospitalarias de Canarias?
Solicita información sobre nuestro curso de preparación
Puedes contactar con nosotros…
… Por correo electrónico
… Por Whatsapp
O solicitar una llamada…