Oferta de Empleo Público 2020 y 2021
11 Plazas – Solo oposición
Turno libre grupo C1
Información del curso
Convocatoria publicada
Publicación fecha de examen: 15 abril 2023. 9:00 h
Notas primer y segundo ejercicio (may. 2023)
Fecha de pruebas físicas (may. 2023) ver
Oposición Técnico Auxiliar
Emergencias Sanitarias

Temario para la oposición de Técnico Auxiliar Emergencias Sanitarias Ayuntamiento de Zaragoza
Ver temario según actual convocatoria
Convocatoria para oposición de Técnico Auxiliar Emergencias Sanitarias Ayuntamiento de Zaragoza
Ver actual convocatoria (diciembre 2021)
Ver Oferta de Empleo
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo como Técnico Auxiliar de Emergencias Sanitarias, para el Ayuntamiento de Zaragoza, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.
- Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de Conductor/a de Ambulancias Asistenciales de clase C. En este caso, además se deberá estar en posesión del título de Bachiller o Técnica/o o equivalente, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
- No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Haber abonado las tasas correspondientes. Consulta en “preguntas frecuentes” si tienes derecho a no abonarlas o tener bonificación.
Primer ejercicio
Contestar y superar las dos siguientes pruebas:
- Consistirá en contestar a un cuestionario de cincuenta preguntas tipo test con tres respuestas alternativas sobre el contenido comprendido en el temario, siendo solo una de las respuestas la correcta o más correcta de entre las alternativas planteadas.
El cuestionario de preguntas que se proponga a las personas aspirantes contendrá además otras cinco preguntas tipo test de reserva, las cuales sustituirán por su respectivo orden a aquellas preguntas que, en su caso, acuerde el tribunal anular una vez iniciada la ejecución del ejercicio por las personas aspirantes.
En este ejercicio se valorarán los conocimientos de las personas aspirantes en relación a las materias contenidas en el programa.
Para la realización de la primera prueba las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 55 minutos. - Cuestionario de conocimiento del municipio, consistente en contestar por escrito en un tiempo máximo de treinta minutos, un cuestionario de cincuenta preguntas, más 5 de reserva, las preguntas serán tipo test con tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta o más correcta. Las preguntas versarán sobre la ubicación, disposición o trayecto más adecuado para moverse entre los puntos, establecimientos o calles que se describen a continuación:
— Los cuatro parques del Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil.
— Cualquier punto de la malla básica y de los viales que se citan en el programa.
— Polígonos industriales que se citan en el anexo V. —Sedes de Juntas de Distrito y de Juntas Vecinales de barrios rurales.
— Hospital Universitario Miguel Servet.
— Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa.
— Hospital Royo Villanova.
— Hospital Real y Provincial Nuestra Señora de Gracia.
— Hospital Militar de Zaragoza.
— Aeropuerto de Zaragoza.
— Estación intermodal Delicias.
— Estación Municipal de la Romareda.
— Pabellón Deportivo Municipal Príncipe Felipe.
— Casa Consistorial del Ayuntamiento de Zaragoza.
Los sentidos de circulación serán los establecidos por el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza en la fecha de realización del ejercicio, al margen de las afecciones y modificaciones puntuales que en la circulación y con referencia a la indicada fecha puedan producirse en la ciudad, que no se considerarán para determinar el recorrido más correcto.
El callejero de la ciudad de Zaragoza y los polígonos serán los determinados en el anexo V de la actual convocatoria.
La malla básica será la determinada en el anexo IV de la Ordenanza General de Tráfico del Ayuntamiento de Zaragoza y la establecida en el Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza vigentes en la fecha de realización de la prueba.
Las personas aspirantes dispondrán de un tiempo máximo de 85 minutos (55 minutos primera prueba y 30 minutos segunda prueba)
Segundo ejercicio
Consistirá en contestar a cinco supuestos teórico-prácticos con cinco preguntas por supuesto, relacionados con las funciones propias de la plaza objeto de la convocatoria y/o con las materias establecidas en el anexo II que se adjunta a las presentes bases.
Cada una de las preguntas tendrá cuatro respuestas alternativas siendo Solo una de ellas la correcta o más correcta de las alternativas propuestas.
En este ejercicio se evaluará la aplicación de los conocimientos teóricos a la resolución de los supuestos prácticos que se planteen y la preparación de las personas aspirantes en relación al desempeño de las funciones de los puestos de trabajo a desempeñar.
Para la realización del segundo ejercicio de un tiempo máximo de 35 minutos.
Prueba adicional
Consistirá en realizar las pruebas físicas contenidas en el anexo VI que se acompaña a la presenta convocatoria.
La realización de esta prueba se realizará posteriormente a la celebración del primer ejercicio. En la fecha establecida para la celebración de este ejercicio, cada uno de las personas aspirantes deberá aportar certificado médico firmado por un colegiado en ejercicio, emitido como máximo tres meses antes del día establecido para la ejecución de las pruebas físicas, y en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas que se expresan en el citado anexo VI.
El certificado médico tendrá que ajustarse estrictamente en su redacción a estos conceptos, no excluyendo la obligación de los aspirantes de someterse al preceptivo reconocimiento médico a que se refiere la base octava.
La persona aspirante que no aporte el expresado certificado no podrá realizar la prueba y será excluido del proceso selectivo.
En este ejercicio se evaluará el perfil físico de las personas aspirantes. Las aspirantes que no pudieran realizar el ejercicio por embarazo o parto, debidamente acreditados, realizarán todos los demás ejercicios quedando condicionada la superación de la fase de oposición y la correspondiente propuesta de nombramiento como funcionaria en prácticas para realizar el curso selectivo y obligatorio a la superación de las pruebas de capacidad conforme al formato de las mismas que se determine en la siguiente convocatoria que se apruebe para proveer plazas de bombero-conductor, siempre que el siguiente proceso selectivo sea convocado en el plazo máximo de tres años a computar desde la fecha de aprobación de la presente convocatoria hasta la publicación de las bases de la siguiente convocatoria.
De superarse las pruebas de capacidad en la siguiente convocatoria y en el plazo máximo indicado, las calificaciones obtenidas en los ejercicios precedentes se sumarán, pasando a integrarse por riguroso orden en la relación de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo a convocar, siendo de aplicación a la propuesta señalada que realice el tribunal calificador el límite máximo de plazas que se convoquen. En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas en el siguiente proceso selectivo convocado en el plazo de tres años (primera convocatoria posterior a la presente), cualquiera que sea la causa, perderá todo derecho a conservar las calificaciones obtenidas en esta convocatoria.
Las fechas, horas y lugares de celebración de las mismas, de la convocatoria de 2023 son:
1. Prueba física: CARRERA DE 1000 METROS
- Día: 17 de mayo de 2023
- Hora: 10:00 h.
- Lugar: Estadio de Atletismo Corona de Aragón
- Dirección: Calle Poeta Luciano Gracia, s/n, de Zaragoza.
2. Prueba física: SUBIR UNA CUERDA LISA
- Día: 17 de mayo de 2023
- Hora: 16:00 h.
- Lugar: Pabellón deportivo del Parque 1 de bomberos,
- Dirección: Avda. Valle de Broto, 16. de Zaragoza.
3. DESPLAZAMIENTO DE MANIQUÍ
- Día: 17 de mayo de 2023
- Hora: 16:00 h.
- Lugar: Pabellón deportivo del Parque 1 de bomberos,
- Dirección: Avda. Valle de Broto, 16. de Zaragoza.
4. Prueba física: SUBIDA A LA TORRE
- Día: 18 de mayo de 2023
- Hora: 9:00 h.
- Lugar: Pabellón deportivo del Parque 1 de bomberos,
- Dirección: Avda. Valle de Broto, 16. de Zaragoza.
5. Prueba física: NATACIÓN DE 100m
- Día: 18 de mayo de 2023
- Hora: 16:00 h.
- Lugar: Pabellón deportivo del Parque 1 de bomberos
- Dirección: Avda. Valle de Broto, 16. de Zaragoza
Las personas aspirantes deberán aportar certificado médico firmado por un colegiado en ejercicio, emitido como máximo tres meses antes del día establecido para la ejecución de las pruebas físicas, y en el que se haga constar expresamente que el aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de las pruebas físicas que se expresan en el anexo VI de las bases de la convocatoria.
Prepara la oposición de Técnico Auxiliar de Emergencias Sanitarias, en el Ayuntamiento de Zaragoza, desde donde quieras a través del Aula Virtual
Sigue las clases en directo o visualízalas las veces que quieras
Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición desde cualquier punto de Aragón (y España). A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos hiperactualizados.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Preparación de todas las pruebas
Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?
Cuota mensual sin permanencia
Sin matrícula*
*Si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase
Dónde quieras y cuándo quieras
Docentes en activo
Técnicas de estudio innovadoras
Coaching y preparación
Clases intensivas
Temas impresos enviados a domicilio
Temario actualizado
Preparación de todas las pruebas
Tres décadas, desde 1993, formando opositores. A lo largo de todo este tiempo, y gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos, hemos ampliado la oferta de formación de la academia en más categorías, diferentes Administraciones y Comunidades Autónomas; y, lo que es más importante, desarrollado y perfeccionado el método de formación con el objetivo de ir siempre por delante de las necesidades de un futuro opositor.
¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?

Preguntas Frecuentes
Como ya han probado con éxito miles de #alumnosCE de numerosas categorías, tanto de la Administración General como de la Administración Especial, Centro Estudio Oposiciones te ofrece una formación versátil, dividida por módulos más breves, para hacer más fácil el estudio; y enfocados a la realización de las pruebas.
¡Olvídate de esas clases de largas y largas horas de duración y temarios con texto y más texto! Con nuestro modelo de técnicas de estudio y simulacros de examen optimizarás los resultados para lo que importa: aprobar la oposición.
El plazo de inscripción va desde el 22 de noviembre al 12 de diciembre de 2022, ambos inclusive. A partir de ese momento, tendrás unos días para pagar las tasas de examen y presentar la documentación necesaria, entre ellas, el certificado del título que sea necesario.
El modelo de instancia se encuentra a disposición de las personas aspirantes en Internet, en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, en el Portal de Oferta de Empleo.
De cualquier manera, no hace falta esperar a la publicación de la convocatoria para empezar a preparar tu oposición ¡Inscríbete y no pagues matrícula!
¡Claro! Organizamos la preparación antes de tener conocer la convocatoria. ¡Pide información e inscríbete en el grupo!
Puedes consultar la información en el apartado de proceso selectivo.
También, cómo son los ejercicios para las pruebas físicas.
Normalmente sólo te puedes presentar por una de las opciones. Pero si tienes la opción de presentarte por las plazas reservadas para personas con discapacidad, te recomendamos que lo hagas por esa vía. En caso de que apruebes y las plazas para ese cupo reservado se cubran, entrarías por las de turno libre con preferencia.
Quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección de plazas sobre quienes procedan del turno libre.
Y, a continuación, las personas aprobadas con diversidad funcional intelectual tendrán derecho preferente para la elección de aquellas plazas ofertadas que estén próximas a su residencia habitual.
Sí, siempre y cuando el título exigido se obtenga antes de que termine el plazo de presentación de solicitudes.
Si estás estudiando y estás a punto de terminar, pregunta por cuándo se espera que se publique la convocatoria, que es cuando comenzará el plazo de inscripción en el proceso.
Las personas aspirantes que aleguen estudios equivalentes que permitan el acceso al desempeño de la categoría solicitada habrán de citar la disposición legal o reglamentaria en que se reconozca tal equivalencia o aportar certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
Para turno libre de la categoría C1:
- Presentación en papel: 18 €
- Pago telemático: 14 €
El pago de la tasa deberá realizarse a través del impreso de solicitud/autoliquidación en las entidades Bantierra, BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Ibercaja, o en la Caja municipal. Asimismo, podrá efectuarse pago telemático mediante certificado digital, que se realizará al cumplimentarse el modelo normalizado de instancia.
Están exentos del pago de tasas:
- Personas desempleadas con una antigüedad mínima de seis meses, referida a la fecha de publicación de la convocatoria en el boletín oficial correspondiente que abra el plazo de presentación de instancias.
- Personas discapacitadas con grado de minusvalía igual o superior al 33%.
- Personas víctimas de terrorismo.
- Personas víctimas de violencia de género.
- Personas miembros de familias numerosas de categoría especial.
Consulta con tu Centro Estudio Oposiciones más cercano si estás embarazada y crees que las fechas de examen te pueden coincidir con la fecha de parto.
Cada Administración, indica el proceso a seguir en estos casos.
Para esta categoría, además, se especifica en la convocatoria lo siguiente relacionado con la prueba física
“En este ejercicio se evaluará el perfil físico de las personas aspirantes. Las aspirantes que no pudieran realizar el ejercicio por embarazo o parto, debidamente acreditados, realizarán todos los demás ejercicios quedando condicionada la superación de la fase de oposición y la correspondiente propuesta de nombramiento como funcionaria en prácticas para realizar el curso selectivo y obligatorio a la superación de las pruebas de capacidad conforme al formato de las mismas que se determine en la siguiente convocatoria que se apruebe para proveer plazas de bombero-conductor, siempre que el siguiente proceso selectivo sea convocado en el plazo máximo de tres años a computar desde la fecha de aprobación de la presente convocatoria hasta la publicación de las bases de la siguiente convocatoria.
De superarse las pruebas de capacidad en la siguiente convocatoria y en el plazo máximo indicado, las calificaciones obtenidas en los ejercicios precedentes se sumarán, pasando a integrarse por riguroso orden en la relación de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo a convocar, siendo de aplicación a la propuesta señalada que realice el tribunal calificador el límite máximo de plazas que se convoquen. En caso de que la interesada no pudiera realizar las pruebas en el siguiente proceso selectivo convocado en el plazo de tres años (primera convocatoria posterior a la presente), cualquiera que sea la causa, perderá todo derecho a conservar las calificaciones obtenidas en esta convocatoria.”
Creemos que el esfuerzo lo haces estudiando, no pagando. Por eso, nuestra formación es un “todo incluido” mensual, sin desembolsos iniciales, pagos por adelantado o sorpresas cada mes: las clases, las técnicas de estudio, la preparación de simulacros, el acceso ilimitado a las clases para que repases las veces que necesites… ¡ah!! y el envío de temas a dónde necesites. ¡Olvídate de gastos extras en fotocopias! Está todo incluido. Recuerda, también, que no pagarás hasta el comienzo de las clases.
Si acabas de terminar tus estudios o, por el contrario, ya trabajas en el sector privado pero quieres apostar por la estabilidad y una carrera de futuro; prepara con Centro Estudio Oposiciones tu acceso al sistema de empleo público.
Prueba nuestro método, sin compromiso de permanencia, y tu plaza estará más cerca que nunca. ¡Te recordamos, además, que no pagas matrícula (si te inscribes antes de que haya transcurrido el primer mes de clase).
Consulta tarifas y posibles descuentos en nuestro centro de Zaragoza, llamando por teléfono, enviando un formulario o directamente en el whatsapp de la página.

¿Te interesa la oposición de Técnico Auxiliar Emergencias Sanitarias en el Ayuntamiento de Zaragoza?
Solicita información sobre nuestro curso de preparación
Puedes contactar con nosotros…
… Por correo electrónico
… Por Whatsapp
O solicitar una llamada…