Oposiciones para Organismos Autónomos (parte I)

Oposiciones para Organismos Autónomos (parte I)

Oposiciones para Organismos Autónomos

El otro día, hablando con un #opocompi en un impass en la biblioteca, me contaba que estaba preparando una oposición para Organismos Autónomos, en la rama de Sanidad y Consumo. Me lo podía haber dicho en chino y me hubiera quedado con la misma cara de no haber entendido nada.

¿Organismos Autónomos?, ¿rama de…? Pero, ¿de dónde han salido estas oposiciones? ¿Qué son los Organismos Autónomos? Si sigues el blog de Opositando que es Gerundio, seguro que ya te puedes imaginar que, en cuanto oí eso, me puse a investigar sobre qué y cuáles son las oposiciones para Organismos Autónomos del Estado. Ya te adelanto que la tarea no ha sido fácil y que he tenido que hacer muchos croquis para poder ver en qué consisten, dónde se ofertan las plazas o cuáles son sus procesos selectivos.

Las oposiciones del Estado se multiplican por momentos!!! Pero descubrir cuáles son las de los Organismos Autónomos no ha sido fácil.

Pepita Oposita. Opositora que va cogiendo ritmo

Vayamos por partes. Lo primero que has de saber es que son oposiciones del Estado, es decir, dependen de la Administración General pero, a través de sus Ministerios, que son quienes las convocan. De ahí que haya rama de Sanidad, de Empleo, de Medio Ambiente… y una larga lista.

Como apunte técnico-informativo, son organismos administrativos cuya función es descentralizar la actividad de la Administración Ministerial. Se rigen por el Derecho Administrativo y tienen organización, personal (funcionario y laboral), patrimonio, régimen presupuestario y contratación propia. También los puedes identificar a través de sus siglas O.O.A.A. (las usaré mucho a lo largo de este post).

¿Quién las oferta?, ¿Quién las convoca?, ¿Quién contrata?

¿Quién oferta las plazas para los Organismos Autónomos? ¿De quién depende la convocatoria? ¿Qué Ministerio te contrata?

Empecemos desde lo general a lo particular. De manera esquemática:

Presupuestos Generales del Estado

(Ley General Presupuestaria)

Partida Presupuestaria Ministerial

Cada Ministerio distribuye su partida presupuestaria a través de su estructura jerárquica y los Organismos Públicos, entre los que se encuentran los Organismos Autónomos. También determina los complementos de productividad y otros incentivos.

Organismo Autónomo

En la Serie Verde de los Presupuestos Generales del Estado también se recogen los anexos de personal por estructura orgánica y por programas.
Como seguro que ya sabes, el Ministerio de Hacienda hace los Presupuestos Generales del Estado anuales, que se aprueban en el Congreso. Dentro de esos presupuestos, cada Ministerio tiene su propia partida que distribuye, también en materia de contratación (Ofertas Públicas de Empleo), por sus organismos internos (Direcciones Generales) y Organismos Públicos relacionados.

La convocatoria para las plazas destinadas a los Organismos Autónomos la hace cada Ministerio pero tu nómina la pagará el Ministerio del que dependa tu plaza, que no tiene por qué ser el mismo que ha convocado. 😵‍💫

Será competencia de cada Ministerio convocar los procesos selectivos para funcionarios y personal laboral

Artículo 13.7 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado

Ejemplo práctico:

Como me cuenta Daniel Valle, uno de los preparadores de oposiciones del Estado en Centro Estudio Oposiciones, un Biólogo se presenta a una oposición de Técnico de Gestión de Organismos Autónomos en la rama de sanidad -convocada por el Ministerio de Sanidad-, pero el destino, por ejemplo, está en el Centro Nacional de Epidemiología, que depende del Instituto de Salud Pública Carlos III (Organismo Autónomo) que, a su vez, es del Ministerio de Ciencia e Innovación.

¿Quién te ha convocado? El Ministerio de Sanidad ¿Quién te paga? El Ministerio de Ciencia e Innovación. Cada Ministerio decide sus complementos de destino, productividad e incentivos, que no son iguales entre unos y otros. De esta manera, todos en el mismo departamento, en igualdad de términos, tendrán la misma retribución.

Cómo buscar la oposición que te interesa para Organismos Autónomos

Si ya te ha entrado el gusanillo de saber más sobre estas oposiciones, seguro que estás pensando (eso me ha pasado a mí) por dónde empezar a buscar o cómo informarme de ellas.

Las Ofertas Públicas de Empleo

Detalle OPE 2022 oposiciones Organismos Autónomos
Detalle de la Oferta Pública de Empleo 2022 con plazas para Organismos Autónomos del Estado
Como puedes ver en la imagen (editada por una servidora), en cada Oferta Pública de Empleo se indican también las plazas para los Organismos Autónomos agrupadas por niveles (A1, A2, C1…) Ahí verás las diferentes categorías que hay aunque, a priori, si no sabes del tema, quizás no te digan mucho.

Cada una de estas categorías es un mundo en cuanto a destinos, convocatorias y procesos selectivos. Además, las OPEs no indican los destinos ni especialidades de muchas, y sólo se conocen cuando se convocan. En lo que sí coinciden es que la extensión de los temarios es similar a oposiciones de su mismo nivel (A1, A2…) del resto de la Administración.

#Opoconsejo para preparar una oposición para OOAA

👉🏼 Por eso, mi consejo es que, cuando ya sepas qué oposición quieres preparar y sepas cómo suelen ser sus procesos selectivos (oposición, concurso-oposición, concurso específico de provisión de puestos de trabajo, concurso de méritos abierto…), en un primer momento no te guíes por la Oferta Pública de Empleo del año en el que te encuentres. Empieza a prepararla y, cuando hayas dado una vuelta al temario bien, y preparado alguna de las diferentes pruebas, echa un vistazo a los procesos selectivos ofertados y pendientes de convocar que pueden ser de la OPE del año en curso o de anteriores. Aunque si la preparas con Centro Estudio Oposiciones, ya sabes que te avisarán de cualquier novedad, tanto al principio de tu preparación como a lo largo de todo el proceso.

El BOE y las convocatorias

En el Boletín Oficial del Estado, podrás ver todas las convocatorias que hacen referencia a Organismos Autónomos estatales, en el apartado de “Secciones”, “II. Autoridades y personal”, “II. B. Oposiciones y concursos”.

Puedes seleccionar el Ministerio que te interese para ver sus convocatorias, pero te recomiendo dos cosas:
  1. Si quieres trabajar en un Organismo Autónomo en concreto, infórmate antes (te lo cuento más adelante en este post) de quién convoca plazas para él porque el destino no tiene por qué depender del ministerio convocante. Por ejemplo, plazas para los O.O.A.A. del Ministerio de Defensa las convocan también el Ministerio de Ciencia e Innovación.
  2. No busques sólo en un área ministerial porque puede haber diferentes destinos muy interesantes que tengan que ver con tu perfil profesional o con lo que has estudiado. ¿Sabes todas las opciones que hay para Biólogos o Químicos, por ejemplo?
Por el contrario, si ya tienes claro la categoría y en qué Organismo Autónomo quieres que esté tu destino profesional, consulta directamente en las página web ministeriales. Ahí encontrarás las convocatorias y el estado administrativo en el que se encuentren. En ocasiones, las webs de los O.O.A.A también las incluyen, pero no en todos.

Puede haber muchas opciones de oposiciones para O.O.A.A, con relación con tu preparación universitaria. Infórmate de los destinos y especialidades de cada categoría. ¡Tienen complementos de destino muy interesantes!

Pepita Oposita. Opositora por casualidad

¿Qué Organismos Autónomos hay?

En la actualidad (marzo de 2023), hay 23 Ministerios pero, ¿todos tienen O.O.A.A? Ya puedo confirmar que no. No todos los Ministerios tienen Organismos Autónomos ni todos los O.O.A.A tienen procesos selectivos “abiertos”, sino que algunos convocan plazas sólo para los que son ya funcionarios, lo que se conoce como concurso específico de provisionamiento de plazas.

Recopilarlos -o intentar hacerlo- no ha sido tarea sencilla ya que, por ejemplo, lo que hace un tiempo era un Ministerio, ahora son 3, como es el caso del Ministerio de Educación y Formación Profesional; el Ministerio de Universidades y Ministerio de Cultura y Deporte. Y ver que se mezclaban las plazas de unos con convocatorias de otros, tampoco me lo facilitaba. Además, hay Agencias Estatales que son O.O.A.A y otras no.
Aquí tienes el listado de Organismos Autónomos por Ministerios. Recuerda, además, que, dentro de cada Organismo hay diferentes departamentos con plazas específicas para también ellos. 🤩

Con lo que sabes hasta ahora, seguro que te estás preguntando dónde podrás trabajar: ¿hay plazas fuera de Madrid? Sí, pero según el caso. En otro post te cuento que las plazas de las convocatorias de los O.O.A.A pueden estar en las Agencias Estatales o Delegaciones y Subdelegaciones ministeriales, repartidas por todo el territorio.

¿Estás preparad@ para saber más?, ¿conocías estas oposiciones?,¿deberían estar más “publicitadas” por la Administración? ¡Déjame tu comentario!

Fdo: Pepita Oposita

¡Déjame tu comentario!
#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c644 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c644 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c644 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c644 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c644 { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c8bd a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c8bd a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c8bd a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c8bd a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b5c8bd { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b66563 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b66563 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b66563 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b66563 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b66563 { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b666d5 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b666d5 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b666d5 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b666d5 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0b666d5 { display: inline-block; }#iguru_infobox_68542a0b9ce94 .infobox_wrapper { padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;border-radius: 5px !important; }#iguru_infobox_68542a0b9ce94 .infobox_icon_container { border-right-width: 50px !important;border-bottom-width: 50px !important;border-left-width: 50px !important; }#iguru_infobox_68542a0b9ce94 .infobox_wrapper{box-shadow: 6px 5px 25px 0px #0e598f;}#iguru_infobox_68542a0b9ce94:hover .infobox_wrapper{ box-shadow: none; }#iguru_infobox_68542a0b9da5c .infobox_wrapper { padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;border-radius: 5px !important; }#iguru_infobox_68542a0b9da5c .infobox_wrapper{box-shadow: 6px 5px 25px 0px #0e598f;}#iguru_infobox_68542a0b9da5c:hover .infobox_wrapper{ box-shadow: none; }#iguru_infobox_68542a0b9e52a .infobox_wrapper { padding-right: 50px !important;padding-bottom: 50px !important;padding-left: 50px !important;border-radius: 5px !important; }#iguru_infobox_68542a0b9e52a .infobox_wrapper{box-shadow: 6px 5px 25px 0px #0e598f;}#iguru_infobox_68542a0b9e52a:hover .infobox_wrapper{ box-shadow: none; }#blog_module_68542a0ba6ba3.blog-posts .blog-post_title, #blog_module_68542a0ba6ba3.blog-posts .blog-post_title a { font-size:20px; line-height:25px; font-weight:400; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0baa34b a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0baa34b a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0baa34b a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0baa34b a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68542a0baa34b { display: inline-block; }
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
    Abrir chat
    1
    ℹ️ ¿En qué podemos ayudarte?
    ¡Hola!

    Antes de nada tenemos que contarte un poco sobre nuestra política de protección de datos:

    ===

    Responsable: Formación Experta S.L

    Finalidad principal: Gestionar la potencial relación comercial/profesional.

    Atender las consultas o remitir la información que nos solicita.

    Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan.

    Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad

    ===

    Ahora sí. Hablas con un agente de Centro Estudio Oposiciones ¿En qué podemos ayudarte?

    Si no estamos en línea, escríbenos ¡te contestaremos lo antes posible!