Grupo abierto
¡Reserva tu plaza!
Oposición Auxiliar Cuidador
Xunta de Galicia

El proceso selectivo de la fase de oposición se desglosa de la siguiente manera:
Primer ejercicio (obligatorio y eliminatorio):
- Cuestionario por escrito de 80 preguntas tipo test que se divide en dos partes:
- Cuestionario de contenido teórico de 60 preguntas tipo test, relacionadas con la parte general del programa.
- Cuestionario de 20 preguntas tipo test, relacionadas con la parte específica del programa.
Las preguntas tendrán 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta.
Cada respuesta incorrecta descontará una cuarta parte de una pregunta correcta. Las preguntas sin respuesta no se penalizan ni se puntúan. Las preguntas adicionales de reserva serán evaluadas únicamente en el caso de que alguna de las preguntas del ejercicio sea cancelada.
El tribunal procurará que el número de preguntas guarde la debida proporción con el número y contenido de los temas que integran el programa. En la elaboración de las preguntas de este ejercicio se respetará el orden establecido en los párrafos anteriores.
Segundo ejercicio
Las personas aspirantes deberán contestar por escrito un cuestionario de carácter práctico relacionado con las materias que figuran en la parte específica del programa que figura en el anexo I, con un total de cuarenta (40) preguntas tipo test, más tres (3) preguntas de reserva que sustituirán a las preguntas anuladas por su orden.
Las preguntas tendrán cuatro (4) respuestas alternativas propuestas por el tribunal, de las cuales solo una será la correcta.
Tercer ejercicio
Constará de dos pruebas (60 minutos):
- Traducción de un texto del castellano al gallego.
- Traducción de un texto del gallego al castellano.
Estarán exentos de realizar el segundo ejercicio las personas que posean el Título de CELGA 2 o equivalente.
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo de la oposición de Auxiliar Cuidador de la Xunta de Galicia, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
- Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.
- Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de Educación Secundaria Obligatoria o Bachiller, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
- No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Haber abonado las tasas correspondientes
- No ostentar la condición de personal laboral fijo en la misma categoría y especialidad convocada en todo el sistema nacional.
a) Parte general.
Tema 1. La Constitución española de 1978: títulos preliminar, I, II y VIII.
Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I y II. Competencias: exclusivas, desarrollo legislativo y ejecución.
Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.
Tema 4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
Tema 5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, III, IV y V.
Tema 6. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar, título I, título II: capítulos I y II.
Tema 7. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; capítulo V, sección 1ª, y capítulo VIII del título I y título II.
Tema 8. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II y III.
b) Parte específica.
Tema 1. El cuerpo humano: concepto. Características. Aparatos. Sentidos.
Tema 2. El personal cuidador dentro de la escuela o centro. Su participación en el proceso educativo y socializador. Relaciones con los familiares y con el personal especializado.
Tema 3. La intervención con familias de personas con discapacidad. Características y recogida de información.
Tema 4. Educación especial: clasificación de las personas que la requieren. Problemas psíquicos, problemas de afectividad.
Tema 5. Acompañamiento de personas con discapacidad. Concepto y tipos de discapacidad. Apoyos, intervención y acompañamiento a personas con discapacidad.
Tema 6. Procesos de fomento de la autonomía personal de las personas con discapacidad dentro de la familia.
Tema 7. Características básicas de las personas con discapacidad motora. Problemas en su escolarización o socialización. Creación de hábitos de alimentación y higiene. Problemas posturales. Atención específica de las personas con espina bífida.
Tema 8. Características básicas de las personas con discapacidad visual. Problemas en su escolarización o socialización. Creación de hábitos de alimentación y higiene. La independencia de movimientos y desplazamientos; la orientación en la búsqueda de estrategias que favorezcan su mayor autonomía.
Tema 9. Características básicas de las personas con discapacidad auditiva. Problemas en su escolarización o socialización. Su contexto de relaciones.
Tema 10. La inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y de tiempo libre. Procesos, planificación e intervención. Detección, selección y acceso a recursos comunitarios. Afectividad y sexualidad en las personas con discapacidad.
Tema 11. El papel del personal cuidador en las actividades de ocio y tiempo libre; recreos, salidas, excursiones, campamentos. El personal cuidador como dinamizador de juegos y actividades.
Tema 12. Creación de hábitos para lograr los hábitos de alimentación, higiene y control de esfínteres. Técnicas para el manejo de apoyos instrumentales para la locomoción, alimentación y higiene.
Tema 13. El personal cuidador en el desarrollo de capacidades tecnológicas de personas con discapacidad. Programas y procesos de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica: organización, realización y aplicación. Aplicación de los programas de entrenamiento. Aplicaciones de las nuevas tecnologías.
Tema 14. El personal cuidador como medio para la consecución de la independencia en la locomoción, alimentación y higiene. Evolución social. La importancia del trabajo en equipo.
Tema 15. Los recursos sociales y comunitarios para las personas con discapacidad; enfoque y modelos de intervención. Detección y selección de recursos. Cooperación y coordinación interdisciplinar.
Tema 16. Técnicas de prevención de accidentes y ergonomía en la escuela o centro y en las actividades complementarias al alumnado con necesidades especiales. Primeros auxilios y atención de emergencia al alumnado con necesidades especiales.
Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual
Sigue las clases en directo o visualízalas las veces que quieras
Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición de Auxiliar Cuidador de la Xunta de Galicia desde cualquier punto de Galicia (y España). A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos actualizados.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Preparación de todas las pruebas
Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

La experiencia de antiguos alumnos
Eugenia Myro
Auxiliar Cuidadora de la Xunta de GaliciaMónica Ferro
Auxiliar Cuidadora de la Xunta de Galicia
¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?
Cuota mensual sin permanencia
Sin matrícula*
*Si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase
Dónde quieras y cuándo quieras
Docentes en activo
Técnicas de estudio innovadoras
Coaching y preparación
Clases intensivas
Temas impresos enviados a domicilio
Temario actualizado
Preparación de todas las pruebas
Tres décadas, desde 1993 formando opositores. A lo largo de todo este tiempo, y gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos, hemos ampliado la oferta de formación de la academia en más categorías, diferentes Administraciones y Comunidades Autónomas; y, lo que es más importante, desarrollado y perfeccionado el método de formación con el objetivo de ir siempre por delante de las necesidades de un futuro opositor.
¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?

¿Te interesa la oposición de Auxiliar Cuidador
de la Xunta de Galicia?
Solicita información sobre nuestro curso de preparación
Puedes contactar con nosotros…
… Por correo electrónico
… Por Whatsapp
604 001 567
O solicitar una llamada…