Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual
Cuota mensual y no pagas por adelantado
Sin matrícula y todo incluido
Preparación de todas las pruebas
Grupo A1. Para prepararlas, necesitas el título de Grado o Licenciado en Medicina con el MIR.
Si no eres español, pero cumples los requisitos para presentarte al proceso, recuerda que tu título tiene que estar homologado por el Ministerio de Educación.
1. Oferta Pública de Empleo
1. Oferta Pública de Empleo
2. Convocatoria
2. Convocatoria
3. Listado provisional de admitidos
3. Listado provisional de admitidos
4. Publicación del Tribunal
4. Publicación del Tribunal
5. Listado definitivo de admitidos
5. Listado definitivo de admitidos
6. Fechas de ejercicios
6. Fechas de ejercicios
7. Puntuaciones definitivas de la oposición
7. Puntuaciones definitivas de la oposición
8. Puntuaciones provisionales fase de concurso
8. Puntuaciones provisionales fase de concurso
9. Puntuaciones definitivas de la fase de concurso
9. Puntuaciones definitivas de la fase de concurso
10. Listado de plazas
10. Listado de plazas
En Centro Estudio Oposiciones somos especialistas en la preparación de oposiciones para médicos de urgencias hospitalarias. No sólo por los fantásticos resultados de los #alumnosCE, incluso números 1, convocatoria tras convocatoria; sino porque nuestro método se adapta a los ritmos de trabajo de estos profesionales. ¿Serás tú el/la siguiente?
Temario
SERGAS (Galicia)
Tipo de acceso y plazas
La convocatoria del proceso selectivo para el concurso-oposición como Médic@ de Urgencias Hospitalarias para el Servizo Galego de Saúde se divide en:
- Turno Libre 48 plazas
- Personas con discapacidad funcional /discapacitadas: 4 plazas
- Promoción interna: 17 plazas
La fase de oposición consistirá en la realización de 2 (3) ejercicios:
- El ejercicio sobre el contenido de la parte común del temario tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio, a excepción de promoción interna, que estarán exentos de su realización.
- Ejercicio de la parte específica del temario tiene carácter obligatorio y eliminatorio.
- Ejercicio que acredita el conocimiento de la lengua gallega será obligatorio y no eliminatorio, a excepción de los aspirantes con el CELGA 4, que estarán exentos de hacerlo.
- 1º exercicio (eliminatorio): Consistirá na contestación por escrito dun cuestionario de 100 preguntas tipo test con catro respostas alternativas, máis 10 preguntas de reserva, de supostos prácticos, sobre o contido da parte específica do programa do anexo II, e directamente relacionados coa actividade específica dos centros, nun prazo máximo de 150 minutos. Este exercicio será valorado de 0 a 50 puntos.
As respostas correctas puntuarán positivamente, as non contestadas non terán valoración ningunha e as contestadas erroneamente serán penalizadas co cuarto do valor asignado á contestación correcta. Para superar este exercicio deberá alcanzarse unha puntuación do 50 % do seu valor.
- 2º exercicio (obrigatorio non eliminatorio): Consistirá na contestación por escrito dun cuestionario de 10 preguntas tipo test con catro respostas alternativas, máis 2 preguntas de reserva, sobre o contido da parte común do programa do anexo II (temas 1 ao 8, inclusive), nun prazo máximo de 15 minutos.
Este exercicio será valorado de 0 a 5 puntos.
As respostas correctas puntuarán positivamente, as non contestadas non terán valoración ningunha e as contestadas erroneamente serán penalizadas co cuarto do valor asignado á contestación correcta.
- Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.
- Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado/licenciado en Medicina y cualquier título de médic@ especialista expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte., expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
- No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Haber abonado las tasas correspondientes (42,24 euros)
- Tener la condición de personal estatutario fijo de otra categoría de nivel académico igual o inferior a la que se pretende acceder.
- Estar en servicio activo en instituciones sanitarias del Sistema Público de Salud de Galicia como personal estatutario fijo durante, por lo menos, dos años en la misma categoría de procedencia.
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Fotocopia del título o certificación académica
- Justificante del pago de tasas
- Certificado de posesión del CELGA 4
Se non consta ningunha información ou está incompleta, a persoa aspirante, ata o último día do prazo de presentación de solicitudes, deberá rexistrar no sistema Fides/Expediente-e os méritos que posúe para os efectos da súa valoración na fase de concurso.
Logo do seu rexistro electrónico, deberá imprimir a solicitude de validación, que estará dispoñible na aplicación informática na epígrafe de «informe». A solicitude de validación para este proceso dirixirase a unha unidade de validación das relacionadas no formulario electrónico de inscrición e poderá presentarse ata o último día do prazo de presentación de instancias en rexistro administrativo, electrónico ou presencial, ou a través de calquera dos procedementos que se indican na base
Para o rexistro electrónico da solicitude requirirase un certificado dixital válido: FNMT, DNI electrónico ou Camerfirma.
Xunto coa solicitude de validación, o/a aspirante deberá achegar a documentación acreditativa dos méritos que figuren pendentes de validación, nos termos que se indican no anexo V. Só se admitirá como medio de acreditación válido o que se indica para cada un dos méritos no dito anexo. A documentación acreditativa dos méritos deberá presentarse na orde en que figura cada un dos méritos na solicitude de validación.
Non será necesaria a acreditación documental do cumprimento dos seguintes méritos:
- A experiencia profesional como persoal estatutario nas institucións sanitarias do Servizo Galego de Saúde e entidades públicas adscritas á Consellería de Sanidade.
- A formación recibida e impartida pola Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento e Saúde.
¿Dónde me puedo inscribir a esta oposición?
As persoas que desexen tomar parte no proceso selectivo deberán cubrir unha única solicitude de participación, en modelo normalizado, a través da Oficina Virtual do Profesional (Fides/expedient-e/Sección de Procesos/OPE), á cal se accederá seguindo as instrucións que se establecen no anexo VI da convocatoria e que, logo de formalizada electronicamente deberán imprimir, asinar e presentar nos lugares e prazo indicados nos números 5.2 e 5.3, respectivamente.
O/a aspirante deberá seleccionar no formulario electrónico de inscrición o idioma, galego ou castelán, en que desexa que se lle facilite, na data de exame, o cuestionario de preguntas da parte común e específica da fase de oposición.
As solicitudes de participación no concurso-oposición dirixiranse a unha unidade de validación das relacionadas no propio formulario electrónico de inscrición e poderán presentarse por rexistro electrónico, de forma presencial no rexistro xeral dos servizos centrais e periféricos da Consellería de Sanidade e do Servizo Galego de Saúde, ou a través de calquera dos procedementos do artigo 16.4 da Lei 39/2015, do 1 de outubro, do procedemento administrativo común das administracións públicas.
As solicitudes subscritas no estranxeiro poderanse cursar, no prazo expresado no número tres desta base, a través das representacións diplomáticas ou consulares españolas correspondentes, que as remitirán seguidamente ao organismo competente.
¿Puedo comenzar a prepararla aunque aún no haya convocatoria?
¡Claro! ¡Pide información e inscríbete en el grupo!
Si tengo alguna discapacidad, ¿puedo presentarme también por turno libre?
Normalmente sólo te puedes presentar por una de las opciones.
¿Promoción interna tiene preferencia para la elección de destino?
Sí, quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección de plazas sobre quienes procedan del turno libre
¿Quién tiene preferencia en la adjudicación de destino?
Quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección
de plazas sobre quienes procedan del turno libre.
Y, a continuación, las personas aprobadas con diversidad funcional intelectual tendrán derecho preferente para la elección de aquellas plazas ofertadas que estén próximas a su residencia habitual.
¿Puedo presentarme si aún no me ha llegado el título de los estudios requeridos?
Sí, siempre y cuando el título se obtenga dentro del plazo de presentación de solicitudes.
¿Puedo presentarme a la oposición si mi título es extranjero?
Las personas aspirantes que aleguen estudios equivalentes que permitan el acceso al desempeño de la categoría solicitada habrán de citar la disposición legal o reglamentaria en que se reconozca tal equivalencia o aportar certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
¿Dónde se pagan los derechos de examen?
- Para o ingreso da taxa empregarase un impreso de autoliquidación como o sinalado no anexo VII da convocatoria. Tal impreso, así como os códigos para a súa formalización, seranlles facilitados ás persoas interesadas nos servizos centrais e periféricos da Consellería de Sanidade e do Servizo Galego de Saúde e estarán dispoñibles na páxina web do Servizo Galego de Saúde, na epígrafe de emprego público.
A non presentación deste impreso de autoliquidación –no cal deberá figurar a data e o selo da entidade bancaria–, xunto co formulario de inscrición no proceso, determinará a exclusión da persoa aspirante.
- Poderase tamén realizar o pagamento da taxa pola internet nas entidades financeiras actualmente autorizadas. Para isto, deberán acceder á oficina tributaria, a través da oficina virtual na páxina web do CIXTEC (www.cixtec.es) e premer a ligazón Oficina VirtualTributaria (cor azul), entrar a servizos de acceso libre e taxas, prezos, multas e sancións.
Neste caso, unha vez efectuado o pagamento da taxa correspondente, imprimirase o xustificante de ter aboada a taxa (modelo 730), que será o que se presente xunto coa solicitude. Así mesmo, o/a solicitante poderá facer efectivo o pagamento da taxa a través de Fides/ expedient-e, onde se habilitará un enlace directo ao sistema de pagamento electrónico de taxas da Consellería de Facenda. Neste suposto, non será necesaria a presentación do xustificante de ter aboada a correspondente taxa xunto coa solicitude.
¿Cuánto son las tasas por los derechos de examen?
La tasa por derechos de examen de este concurso- oposición es 42,24 € €
Consulta quiénes están exentos de su pago en esta convocatoria.
¿Quién está exento de los pagos de derechos de examen?
Estarán exentas del pago de la tasa por derechos de examen:
- El personal que acredite su condición de persona con diversidad funcional con un grado igual o superior al 33 %.
- El personal que acredite ostentar el título de miembro de familia numerosa de categoría especial.
Habrá una bonificación del 50% en el precio de la inscripción para:
- Personas que sean miembros de familias numerosas de categoría general.
- Personas que figuren como demandantes de empleo desde, por lo menos, los seis meses anteriores a la fecha de la convocatoria de las pruebas selectivas.
¿Qué hago si el examen me coincide con el embarazo o el parto?
No marco das previsións do Decreto lexislativo 2/2015, do 12 de febreiro, polo quese aproba o texto refundido das disposicións legais da Comunidade Autónoma de Galicia en materia de igualdade, e da Lei orgánica 3/2007, do 22 de marzo, para a igualdade efectiva de mulleres e homes, o Servizo Galego de Saúde permitirá ás mulleres embarazadas ou que desen a luz, e por estes motivos estean ingresadas no mesmo día do exame, facer os distintos exercicios da fase de oposición derivados deste proceso selectivo.
Por iso, coa única limitación de respectar, en todo caso, a unidade de acto e de tempo de execución f ixados nos chamamentos para a realización dos exames, como garantía de igualdade e de imparcialidade para todos/as os/as aspirantes, o Servizo Galego de Saúde desprazará a un centro hospitalario radicado na Comunidade Autónoma de Galicia unha delegación do tribunal que permita a execución material da proba a aquelas opositoras xestantes que puxesen en coñecemento do órgano convocante, cunha antelación mínima de 72 horas á data de realización do exame, a situación de embarazo e a súa vontade de realizar a proba no centro sanitario para o suposto de estar ingresadas na data da súa realización e se recibise na Dirección Xeral de Recursos Humanos comunicación e xustificación do seu ingreso en centro hospitalario por tal motivo con anterioridade á realización dos exercicios.
Por razóns temporais e organizativas, unicamente serán atendidas as solicitudes de desprazamento a centro sanitario pola causa exposta que consten debidamente xustificadas na Dirección Xeral de Recursos Humanos cunha antelación mínima de cinco horas á publicada no Diario Oficial de Galicia como hora de inicio das probas. Para os efectos do disposto nesta base, só se admitirá como medio válido de comunicación o seguinte enderezo de correo electrónico: oposicions@sergas.es.
Si ninguna de las opciones anteriores responde a tus dudas, puedes consultar Preguntas frecuentes o ponerte en contacto con nosotros por la vía que prefieras.
Aula Virtual
Temas impresos enviados a domicilio
Clases intensivas
Técnicas de estudio
Coaching
Profesionales docentes
¡Olvídate de esas clases de largas y largas horas de duración y temarios con texto y más texto! Con nuestro modelo de técnicas de estudio y simulacros de examen optimizarás los resultados para lo que importa: aprobar la oposición.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Método propio
Miles y miles de test
Temas actualizados
Clases en streaming
Simulacros de examen
Docentes en activo
Si acabas de terminar tus estudios o, por el contrario, ya trabajas en el sector privado pero quieres apostar por la estabilidad y una carrera de futuro; prepara con Centro Estudio Oposiciones tu acceso al sistema de empleo público.
Prueba nuestro método, sin compromiso, y tu plaza estará más cerca que nunca. ¡Te recordamos, además, que no pagas matrícula! (si te inscribes antes de que hayan transcurrido dos meses de clase)
Consulta tarifas y posibles descuentos en nuestro centro de Santiago de Compostela, llamando por teléfono, enviando el formulario que tienes a continuación o, directamente, haciendo clic en el whatsapp de la página.