Oposición Fisioterapia SERGAS

Oposición Fisioterapia SERGAS

Centro Estudio Oposiciones es la academia líder en la preparación de la Oposición de Fisioterapia (SERGAS)

Nuestros alumnos consiguen los primeros puestos ¡Únete a ellos!

Comienzo del curso:

Febrero de 2025

¡15 plazas ofertadas!

SERGAS (Servizo Galego de Saúde)

Oposición Fisioterapia
SERGAS

La fase de oposición consistirá de Fisioterapia del SERGAS, según la última convocatoria publicada, consistirán en la realización de 3 ejercicios.

 

Primer ejercicio (eliminatorio)

Consistirá en la realización, en unidad de acto, de un único ejercicio, con dos partes diferenciadas, en un plazo máximo de 150 minutos:

  1. Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, de contenido teórico de la parte específica del programa.
  2. Contestación por escrito de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 5 preguntas de reserva, de supuestos prácticos sobre los temas de la parte específica del programa con contenido relacionado con las competencias profesionales de la categoría.
    Este ejercicio se valorará de 0 a 50 puntos. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán ninguna valoración y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.
    Para superar este ejercicio deberá alcanzarse una puntuación del 50 % de su valor.

 

Segundo ejercicio (obligatorio no eliminatorio)

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, sobre el contenido de la parte común del programa, en un plazo máximo de 15 minutos.

Este ejercicio se valorará de 0 a 5 puntos. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán ninguna valoración y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.

El ejercicio sobre el contenido de la parte común del programa (temas uno a ocho, ambos incluidos) tendrá carácter obligatorio y no eliminatorio para todos/as los/las aspirantes, a excepción de aquellos/as que participen por el turno de promoción interna, que estarán exentos/as de su realización. El ejercicio de la parte específica del programa tendrá carácter obligatorio y eliminatorio.

Estarán exentos de la realización de este ejercicio los/las aspirantes que participen por el turno de promoción interna. En los listados de puntuación de la fase de oposición se les asignará a las personas aspirantes que participen por este turno 5 puntos en este apartado.

 

Tercer ejercicio (obligatorio no eliminatorio)

Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, más 2 preguntas de reserva, mediante el cual se evidencie el conocimiento de la lengua gallega por parte de los/las aspirantes, en un plazo máximo de 15 minutos.

Este ejercicio se valorará de 0 a 5 puntos. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas no tendrán ninguna valoración y las contestadas erróneamente serán penalizadas con el cuarto del valor asignado a la contestación correcta.

Estarán exentos/as de la realización de este ejercicio los/las aspirantes que acrediten poseer el Celga 4, o equivalente debidamente homologado por el órgano competente en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia (curso de perfeccionamiento de gallego), de conformidad con lo establecido en la Orden de 10 de febrero de 2014 por la que se modifica la Orden de 16 de julio de 2007 que regula los certificados oficiales acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega, a los cuales se les asignarán 5 puntos.

Grupo A2. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo del concurso- oposición de Fisioterapia del SERGAS, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
  2. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.   
  3. Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de Título universitario oficial de grado en Fisioterapia, diplomatura universitaria en Fisioterapia o título de Enfermería con la especialidad de Fisioterapia, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
  4. Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
  5. No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión. 
  6. No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. 
  7. Haber abonado las tasas correspondientes (38,02€)
  8. No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y especialidad.

 

Requisitos para promoción interna

Podrá concurrir a esta convocatoria el personal estatutario fijo dependiente de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública que reúna durante el plazo de presentación de solicitudes los requisitos generales expuestos y además:

  1. Tener la condición de personal estatutario fijo de otra categoría de nivel académico igual o inferior a aquella a la que se pretende acceder.
  2. Estar o haber estado en servicio activo en instituciones sanitarias del Sistema público de salud de Galicia con nombramiento como personal estatutario fijo durante, por lo menos, dos años en la categoría de procedencia.

Consulta el temario de la última convocatoria publicada (enero 2023) para la oposición de Fisioterapia en el SERGAS

Consulta la última convocatoria publicada (enero 2023) de la oposición de Fisioterapia del SERGAS

Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual

Sigue las clases en directo o visualízalas las veces que quieras

Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición de Fisioterapia para el SERGAS desde cualquier punto de Galicia (y España). A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos hiperactualizados.

Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!

Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!

Preparación de todas las pruebas

Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

Centro Estudio Oposiciones

¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?

Cuota mensual sin permanencia

Sin matrícula*

*Si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase

Dónde quieras y cuándo quieras

Docentes en activo

Técnicas de estudio innovadoras

Coaching y preparación

Clases intensivas

Temas impresos enviados a domicilio

Temario actualizado

Simulacros y tests

¿Sabías que somos especialistas en la preparación de oposiciones para Fisioterapia del SERGAS?

A lo largo de estos 30 años, miles de opositores han depositado y depositan su confianza en nosotros para conseguir su objetivo: una plaza pública en el SERGAS. Pero si tenemos que hablar de datos, los resultados obtenidos por los #alumnosCE son altísimos (+ del 82% de aprobados), incluso, copando los primeros puestos o en el número 1. Nos sentimos tremendamente orgullosos de ell@s.

Además, en esta categoría de Fisioterapia para el SERGAS, en la última convocatoria (2019), los alumnos consiguieron triplicar la media de aprobados ¡Todo un logro!

Centro Estudio Oposiciones
Por qué prepararon esta oposición, cómo les ha cambiado la vida tras conseguir su plaza...
La experiencia de los preparadores
Carlos Pita. Preparador oposición Fisioterapia

Es importante que lleguen al Sistema Público sanitario profesionales, como los fisioterapeutas, con una nueva mentalidad para cambiar la visión que la gente tiene de nuestra profesión

Carlos Pita. Fisioterapeuta y coordinador de oposiciones de Fisioterapia en Centro Estudio Oposiciones

En un sector privado tan extenso, y con tanta demanda, como es el de la Fisioterapia, ¿por qué recomendarías a un profesional preparar esta oposición?
Aunque soy consciente de que no es la motivación habitual de un opositor a fisioterapia, creo que es casi un deber introducir nuestra profesión en el sector público. Somos una profesión joven, que todavía está buscando definir su identidad y emanciparse profesionalmente. El sector público te permite tener un contacto directo con otras categorías profesionales, conocer y que conozcan qué es la fisioterapia y todo su potencial. Y desde ahí llegar a la sociedad. Creo que podemos ser el motor de un cambio que ya está en marcha, el del paso de un enfoque biomédico a uno biopsicosocial, y el enfoque funcional de la fisioterapia es un factor clave en este cambio.

Para alguien que ya tenga el título de fisioterapeuta, ¿Cómo es de diferente lo que se estudia para preparar la oposición?
Aparte del temario común a todo proceso selectivo, el temario específico deberían haberlo visto en la carrera en un 90%. Y más si son Grado en lugar de Diplomado, pues en el Grado se incluyen temas sobre investigación, metodología, etc. que en la Diplomatura no vimos. Generalmente, pocos se plantean opositar cuando acaban la carrera porque ya están cansados de estudiar. El perfil habitual suele ser el de alguien que, tras unos años trabajando en el sector privado, no ha conseguido unas condiciones laborales que lo satisfagan. Sin embargo, yo animaría a la gente recién salida de la carrera a presentarse. Primero, porque tienen los contenidos más frescos, y segundo, porque deben tratar de empezar a reunir cuanto antes los puntos de experiencia profesional que les den alguna posibilidad. No olvidemos que esto es un concurso-oposición. Además, personalmente, creo que el sistema necesita “aire fresco” y gente con motivación para el cambio.

El sector público te ofrece la posibilidad de trabajar con muchas especialidades

Sector público vs sector privado ¿Qué diferencias podemos encontrar desde el punto de vista del trabajo diario, el trato con el paciente y el desarrollo profesional?
Pues muchas. No podría decir que una es mejor que otra, todo tiene sus pros y sus contras. Por destacar los pros del sector público, diría que, sobre todo para alguien que aún no se haya definido profesionalmente, el sector público le ofrece la posibilidad de trabajar con muchas especialidades, y comprobar así con cuál se siente más realizado. Para mí, otra ventaja está en el campo de la investigación y en la posibilidad de crear alianzas y proyectos con otros profesionales. Si eres una persona motivada, puedes enriquecerte de todo lo que tienes al lado. En el sector privado, y más si trabajas en clínica, veo esto más complicado.

Los resultados de los alumnos de Centro Estudio Oposiciones en esta categoría son EXCEPCIONALES. Sin quitarles el mérito a ellos, ¿Cuál es la clave para ir bien preparado para la fase oposición?
Quiero pensar que los resultados han sido tan buenos porque los formadores hemos sabido transmitirles algo muy importante. Y es que el material que les damos no deben verlo como un “trámite” que tienen que chaparse para el examen y ya está. Sé que mucha gente lo ve así y, para mí, es un grave error. Nos hemos esforzado mucho en dar un material actualizado, y que, saquen o no la plaza, los haga mejores profesionales. Nuestro compañero Ricardo tiene una frase muy buena que resume cuál es la mentalidad que te va a llevar al éxito: “Para una buena práctica necesitas una teoría todavía mejor”. Personalmente, en su momento, traté de seguir este consejo y aplicar en mi práctica diaria todo lo que iba leyendo. Esto me permitió retener con mucha más facilidad todo lo que estudiaba. Dio resultado. Y aunque, a día de hoy, mi trabajo no tiene nada que ver con algunos de los temas, sigo recordando cosas de fisioterapia respiratoria, de electroterapia…

En general, la tendencia de oferta de plazas para fisioterapeutas va en aumento

Por tu experiencia como fisioterapeuta en el sistema público y preparador de opositores, ¿Qué valoración puedes hacer sobre el histórico de oferta de plazas? Hay demanda de pacientes, pero ¿las Administraciones intentan aumentar la oferta de plazas?
Bueno, creo que la tendencia es más que positiva. En el SERGAS, llevamos dos convocatorias casi consecutivas de unas 70 plazas. Cuando las anteriores fueron en 2016 con 4 y la anterior en 2009 con 45 creo recordar. No hay excusa en este sentido. El momento es ahora.

Carlos Pita. Fisioterapeuta y coordinador de preparadores de Fisioterapia de Centro Estudio Oposiciones

Centro Estudio Oposiciones

¿Te interesa la oposición de Fisioterapia en el SERGAS?

Solicita información sobre nuestro curso de preparación

Puedes contactar con nosotros…

… Por correo electrónico

secretaria@centroestudio.es

… Por Whatsapp

604 001 567

… Por nuestras redes sociales

Facebook
Instagram
Linkedin

O solicitar una llamada…





¿A qué Administración o Comunidad Autónoma deseas presentarte?:
¿Qué oposición te interesa?:
¿Qué nos quieres preguntar?:


#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60ab922 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60ab922 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60ab922 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60ab922 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60ab922 { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60abb70 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60abb70 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60abb70 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60abb70 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60abb70 { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8af6 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8af6 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8af6 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8af6 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8af6 { display: inline-block; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8c5e a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8c5e a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8c5e a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8c5e a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b60b8c5e { display: inline-block; }#blog_module_679e0b611cd24.blog-posts .blog-post_text { font-size:20px; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b611e917 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b611e917 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b611e917 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b611e917 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_679e0b611e917 { display: inline-block; }
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío
    Abrir chat
    1
    ℹ️ ¿En qué podemos ayudarte?
    ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?