Oposición Psicología Xunta de Galicia

Oposición Psicología Xunta de Galicia

Academia especializada en la preparación de oposiciones de Psicología

¡Obtención del 1º puesto en el último proceso!

Comienzo del curso

¡Pídenos información!

15 plazas ofertadas

Xunta de Galicia

Oposición Psicología

Centro Estudio Oposiciones

(Información de la última convocatoria, pendiente de la actual).

GENERAL:

Tema 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I artículos 10, 14, 23, capítulo IV y capítulo V y título VIII.
Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía para Galicia, título I, título II y título III.

Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: título III, título IV capítulo I y capítulo IV y el título V.

Tema 4. Ley 4/2019, de 17 de julio, de la administración digital de Galicia: título preliminar y título I capítulo I.

Tema 5. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público, título preliminar capítulos III y IV.

Tema 6. Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico: título preliminar, título I.

Tema 7. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título III, título VI capítulos III y IV y título VIII.

Tema 8. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII.

Tema 9. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar y título I. Y el título I de la Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

Tema 10. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar y título I.

Tema 11. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar y título.

ESPECÍFICO:

Tema 1. Marco legal de los servicios sociales. La constitución. El estatuto de autonomía. La ley de bases de régimen local. Traspasos de competencias.

Tema 2. La política social de las comunidades europeas. El Fondo Social Europeo.

Tema 3. La Ley de servicios sociales de Galicia. Marco legal. Estructura. Contenido.

Tema 4. Los servicios sociales de atención primaria. Contenido y organización. Programas y proyectos. Equipamientos. Supervisión y coordinación. El plan concertado para la ejecución de las prestaciones
básicas de los servicios sociales municipales.

Tema 5. La Ley gallega de medidas básicas para la inserción social. Antecedentes y fundamentación. Estructura y contenido. Normas de desenvolvimiento. El plan gallego de inclusión social.

Tema 6. La Ley de integración social para minusválidos. Normas de desenvolvimiento. La valoración y cualificación de minusválidos. Los equipos técnicos de valoración: composición y funciones.

Tema 7. La Ley orgánica 1/1996, del 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código civil y de la Ley de enjuiciamiento civil.

Tema 8. Ley sobre derechos y libertados de los extranjeros en España y su integración social.

Tema 9. La Ley 3/1997, del 9 de junio, gallega de la familia, la infancia y la adolescencia.

Tema 10. La Ley orgánica 5/2000, del 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.

Tema 11. El marco legal regulador del divorcio y de la separación matrimonial: causas, procedimientos y medidas reguladoras. Los equipos técnicos adscritos a los juzgados de familia: composición y funciones. Funciones del psicólogo.

Tema 12. Decreto 329/2005 por el que se regulan los centros de menores y atención a la infancia.

Tema 13. El Plan Integral de Apoyo a la Familia: principios inspiradores; objetivos; niveles de intervención; programas de actuación.

Tema 14. La metodología en psicología. El concepto de método. El método experimental: definición y estructura. Los métodos correlacionados: definición y características generales. El principio del mainstreaming: incorporación de la perspectiva de género en la intervención social.

Tema 15. Los test psicométricos. Características. Los test de inteligencia. Los test de aptitud. Los cuestionarios de personalidad. Características. Tipos de cuestionarios.

Tema 16. Los test proyectivos. Característica y clasificación. El Rorschach. El TAT. La entrevista psicológica. Concepto y características. Tipos de entrevista psicológica.

Tema 17. Técnicas de evaluación conductual. Definición. Estructura y objetivos. Tipos de técnicas.

Tema 18. El informe psicológico. Aspectos generales. Tipos de informe. Estructura del informe psicológico.

Tema 19. La psicología comunitaria. Antecedentes. Definiciones y características. Ámbitos de actuación. Prevención. Estrés psicosocial y apoyo social. Los roles del psicólogo comunitario.

Tema 20. El sistema familiar. Estructura y funciones. El ciclo vital familiar y crisis evolutivas asociadas. Abordajes de intervención ante conflictos familiares y maritales: mediación familiar, orientación y
consejo psicológico.

Tema 21. Los equipos técnicos del menor: características, metodología de la intervención.

Tema 22. El desenvolvimiento evolutivo del niño: el primer año; la primera infancia; la segunda infancia; la adolescencia.

Tema 23. Alteraciones propias de la primera infancia: reacciones neuróticas; psicosis endógenas; psicosis orgánicas.

Tema 24. Alteraciones propias de la edad escolar: fobia escolar; atraso escolar; fracaso escolar.

Tema 25. Inadaptación social y conducta delictuosa. Inadaptación social: concepto y proceso de inadaptación social. La delincuencia juvenil: teorías criminológicas sobre la delincuencia juvenil. Factos influyentes. Modelos de tratamiento en la comunidad y en las instituciones.

Tema 26. Estrategias de prevención de la conducta inadaptada. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria. Prevención y tratamiento en la comunidad y en las instituciones.

Tema 27. Los malos tratos en la infancia: definición, tipologías, factores de riesgo, el proceso de intervención ante el maltrato infantil.

Tema 28. La neurosis: concepto y clasificación. La psicosis: concepto y clasificación.

Tema 29. Las personas con discapacidad en Galicia. Concepto. Tipología. Programa y medidas de actuación social. Centros y medidas de integración sociolaboral.

Tema 30. Atención temprana. Objetivos. Modelos de intervención. Ámbitos de actuación y programas.

Tema 31. La deficiencia mental. Concepto. Clasificación. Características clínicas. Problemática social y asistencial.

Tema 32. La parálisis cerebral. Características clínicas. Problemática social y asistencial.

Tema 33. Psicóticos. Características clínicas. Problemática social y asistencial.

Tema 34. Autistas. Características clínicas. Problemática social y asistencial.

Tema 35. Prevención de la minusvalidez. Prevención perinatal. Higiene y seguridad en el trabajo y en la vida cotidiana.

Tema 36. La tercera edad. Características físicas y psicológicas de la vejez. Psicopatología. Problemáticas sociales. Los servicios sociales para la tercera edad. Programas y recursos. Situación
actual en la Comunidad Autónoma de Galicia

Tema 37. Drogodependencia y marginación. Conceptos básicos. Tipos de adicción. Epidemiología. Motivación, actitudes y factores de riesgo. La red de atención a la drogodependencia en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Tema 38. La población gitana en Galicia. Aspectos demográficos. Problemática específica. Medidas para la integración social.

Tema 39. La violencia de género: definición. Origen. Recursos y programas de intervención. Ley orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.

Tema 40. La Ley 7/2004, del 16 de julio, gallega para la igualdad de mujeres y hombres. Las políticas de igualdad en la Administración pública de Galicia. La Vicepresidencia de Igualdad y del Bienestar:
Estructura, composición y funciones.

¡Todavía no tenemos convocatoria publicada!

Información de la última convocatoria, pendiente de la actual.

Estar en posesión o en condición de obtener el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG), el título universitario oficial de licenciada/o en Psicología o graduada/o en una titulación equivalente de la rama de ciencias de la salud.

A los efectos de esta convocatoria el término de equivalente se entenderá referido exclusivamente a las titulaciones que, a consecuencia de la implantación de nuevos estudios adaptados a las sucesivas reformas educativas, vinieron a sustituir a las titulaciones extinguidas.

El sistema selectivo será el de oposición, y constará de los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio

Consistirá en contestar un cuestionario de 180 preguntas que versarán sobre el contenido del programa.

50 preguntas de la parte general
130 preguntas de la parte específica.
100 preguntas de tipo teórico
30 preguntas sobre un supuesto práctico tipo test.

Segundo ejercicio

Traducción de 2 textos del gallego al castellano y viceversa, para aquellos que no tengan el CELGA 3 o 4.

Tiempo: 1 hora.

Prepara tu oposición desde donde quieras, a través del Aula Virtual

Sigue las clases en directo y visualízalas las veces que quieras

Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición de Psicología para la Xunta de Galicia desde cualquier punto de España. A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos hiperactualizados.

Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!

Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!

Preparación de todas las pruebas

Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

Centro Estudio Oposiciones

¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?

Cuota mensual sin permanencia

Sin matrícula

Dónde quieras y cuándo quieras

Docentes en activo

Técnicas de estudio innovadoras

Coaching y preparación

Clases intensivas

Temas impresos enviados a domicilio

Temario actualizado

Preparación de todas las pruebas

Tres décadas, desde 1993, formando opositores. A lo largo de todo este tiempo, y gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos, hemos ampliado la oferta de formación de la academia en más categorías, diferentes Administraciones y Comunidades Autónomas; y, lo que es más importante, desarrollado y perfeccionado el método de formación con el objetivo de ir siempre por delante de las necesidades de un futuro opositor.

¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?

Centro Estudio Oposiciones

¿Te interesa la oposición de Psicología
para el Ayuntamiento de Madrid?

Solicita información sobre nuestro curso de preparación

Puedes contactar con nosotros…

… Por correo electrónico

secretaria@centroestudio.es

… Por Whatsapp

604001567

… Por nuestras redes sociales

Facebook
Instagram
Linkedin

O solicitar una llamada…





¿A qué Administración o Comunidad Autónoma deseas presentarte?:
¿Qué oposición te interesa?:
¿Qué nos quieres preguntar?:


#blog_module_68b9b8347e8b5.blog-posts .blog-post_text { font-size:20px; }#iguru_soc_icon_wrap_68b9b834807e2 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68b9b834807e2 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68b9b834807e2 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_68b9b834807e2 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_68b9b834807e2 { display: inline-block; }
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío