Oposición Técnico de Cocina C1 Xunta de Galicia

Oposición Técnico de Cocina (C1) Xunta de Galicia

Academia líder en la preparación de oposiciones

Nuestros alumnos consiguen los primeros puestos ¡Únete a ellos!

Grupo abierto

¡Reserva tu plaza!

Xunta de Galicia

Oposición Técnico de Cocina (C1) Xunta de Galicia

Temario para la oposición de Escala técnico de Cocina (C1) de la Xunta de Galicia, según la última convocatoria

TEMARIO COMÚN

Tema 1. La Constitución española de 1978: título preliminar, título I, título II, capítulo I del título III y título VIII.

Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: títulos preliminar, I, II y III.

Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III, IV y V.

Tema 4. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, capítulos I, II, IV y V del título I y secciones 1ª, 2ª y 3ª del capítulo I del título II.

Tema 5. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: título I, título III, título IV, título V, capítulos III y IV del título VI, y título VIII.

Tema 6. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales: título I, título II, título III y título VIII.

Tema 7. Ley 7/2023, de 30 de noviembre, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de Galicia: título preliminar, título I y capítulos I y II del título II.

Tema 8. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género: título I.

Tema 9. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar; sección 1ª del capítulo V y capítulo VIII del título I y título II.

Tema 10. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales: capítulos I, II y III.

TEMARIO ESPECÍFICO

Tema 1. La alimentación, la salud y el desarrollo. Proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono; calorías; el valor bromatológico de los alimentos.

Tema 2. La confección de menús. Dietas terapéuticas básicas.

Tema 3. Medidas sanitarias de orden general; medidas específicas para la prevención de riesgos, con mención específica a los residuos de cocina.

Tema 4. La organización de la cocina y su equipamiento. El personal y sus funciones.

Tema 5. Tratamiento y manipulación de los productos alimenticios. Las despensas y los frigoríficos. La circulación de los productos, la marcha hacia delante. Los productos congelados.

Tema 6. Normas y criterios para la elaboración de las comidas.

Tema 7. Condimentos y especias, concepto y clases. La sal; el azúcar y el vinagre. Los condimentos de vegetales secos, especias y hierbas aromáticas. Los condimentos frescos.

Tema 8. Salsas: concepto y clases. Salsas básicas y salsas derivadas: clases y elaboración.

Tema 9. Fondos de cocina: clases; elaboración.

Tema 10. Los entremeses: clases.

Tema 11. Consomés, sopas, cremas. Propiedades, aplicaciones y clases. Elaboración y presentaciones.

Tema 12. Las patatas. Cortes para guarnición.

Tema 13. Verduras y hortalizas: concepto, clases y propiedades. Sus aplicaciones en la cocina; verduras y hortalizas de temporada. Su conservación, limpieza, preparación y elaboración de verduras y hortalizas.

Tema 14. Ensaladas: concepto, clases y propiedades. Elaboración y presentaciones.

Tema 15. Legumbres secas: clases, calidad y sus propiedades. Su conservación. Pre-elaboración y preparación; los potajes.

Tema 16. El arroz: variedades de arroz y propiedades. Su elaboración.

Tema 17. La pasta italiana: clases, calidad y sus propiedades. La cocción y conservación. Preparaciones.

Tema 18. Los huevos: propiedades, tipologías y aplicaciones. Su conservación. Preparaciones.

Tema 19. Los pescados y mariscos: características, clases y calidades. Presentación en fresco y valoración comercial. Limpieza y conservación. Preparaciones.

Tema 20. Las carnes: características, clases y calidades. Aspecto y denominación de las piezas y trozos y su utilización. Preparaciones de las carnes rojas y blancas. Aves de corral: clases y elaboraciones. La caza: elaboración.

Tema 21. Los postres. Postres de cocina: clases y características. Elaboración. Los helados. Elaboraciones básicas de panadería y pastelería. Los quesos y derivados lácteos. Las frutas.

Tema 22. Las bebidas: aguas, vinos y licores.

Tema 23. La Ley 1/2024, de 11 de enero, de la calidad alimentaria de Galicia: título preliminar y capítulos I y II del título II.

Tema 24. Normativa sobre alérgenos: el Real decreto 126/2015, de 27 de febrero, y los reglamentos (UE) nº 2021/382 y 1169/2011. La disponibilidad, colocación y presentación de la información alimentaria.

Tema 25. Normativas de temperaturas y toma de muestras; el Real decreto 1086/2020, de 9 de diciembre (comidas preparadas y refrigeradas), y el Real decreto 1021/2022, de 13 de diciembre (higiene de la producción y comercialización de productos alimentarios).

Tema 26. Conceptos básicos del programa de gestión CENPOS y los registros de cocina.

Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo del concurso oposición de Técnico de Laboratorio en Cantabria, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

  1. Edad: haber cumplido los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
  2. Nacionalidad: Tener la nacionalidad española, ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea, ser nacional de algún Estado en que, en virtud de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, sea aplicable la libre circulación de personas trabajadoras. También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, los cónyuges de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho. En iguales condiciones podrán participar sus descendientes y las/los de su cónyuge siempre que no estén separados de derecho, sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
  3. Título académico oficial de técnico/a superior en Dirección de Servicios de Restauración, técnico/a superior en Dirección de Cocina, técnico/a superior en Restauración o título de técnico/a especialista en Hostelería, rama hostelería y turismo, o Título oficial de bachillerato y tres años de experiencia acreditada en la profesión, o Título oficial de bachillerato y certificado de profesionalidad en cocina, en los niveles II o III.
  4. Conocimiento de la lengua gallega. Se debe estar en posesión del título de Celga 4 o el título equivalente debidamente homologado.
  5. Capacidad funcional: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  6. Habilitación: no haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
  7. Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por el cupo de reserva de discapacidad, tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, en la fecha de publicación de la presente convocatoria.
  8. No podrá participar en el proceso selectivo el personal funcionario de carrera que ya pertenece al mismo cuerpo y subgrupo objeto de esta convocatoria o, en su caso, el personal laboral fijo respecto de la categoría y grupo al que ya pertenece.

Fase de oposición:

1º ejercicio:

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de noventa (90) preguntas tipo test, de las que veinticinco (25) corresponderán a la parte general del programa y sesenta y cinco (65) a la parte específica del programa que figura en el anexo I.

2º Ejercicio:

Las personas aspirantes deberán contestar por escrito un cuestionario de carácter práctico relacionado con las materias que figuran en la parte específica del programa que figura en el anexo I, con un total de cincuenta (50) preguntas tipo test, más tres (3) preguntas de reserva que sustituirán a las preguntas anuladas de cada parte por su orden.

3º Ejercicio:

Constará de dos pruebas:

– Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto de castellano a gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.

– Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto de gallego a castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.

Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual

Sigue las clases en directo o visualízalas las veces que quieras

Con Centro Estudio Oposiciones puedes preparar la oposición de Técnico de Cocina de la Xunta de Galicia desde cualquier punto de Galicia (y España). A través de nuestra Aula Virtual accederás, desde dónde quieras (ordenador, móvil, tablet…) y cuándo puedas, a las clases de los mejores docentes, a miles de preguntas de examen, simulacros y contenidos hiperactualizados.

Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!

Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!

Preparación de todas las pruebas

Test, simulacros, desarrollo de temas… La preparación de Centro Estudio Oposiciones es completa y comprende todas las pruebas de tu categoría. Te preparamos desde el principio hasta el final ¡No te conformes con menos!

Centro Estudio Oposiciones

¿Por qué prepararte con Centro Estudio Oposiciones?

Cuota mensual sin permanencia

Sin matrícula*

*Si te inscribes antes o durante los dos primeros meses de clase

Dónde quieras y cuándo quieras

Docentes en activo

Técnicas de estudio innovadoras

Coaching y preparación

Clases intensivas

Temas impresos enviados a domicilio

Temario actualizado

Preparación de todas las pruebas

Tres décadas, desde 1993, formando opositores. A lo largo de todo este tiempo, y gracias a los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos, hemos ampliado la oferta de formación de la academia en más categorías, diferentes Administraciones y Comunidades Autónomas; y, lo que es más importante, desarrollado y perfeccionado el método de formación con el objetivo de ir siempre por delante de las necesidades de un futuro opositor.
¿Te apuntas a la preparación de oposiciones del Siglo XXI?

Centro Estudio Oposiciones

¿Te interesa la oposición de Técnico de Cocina (C1) para la Xunta de Galicia?

Solicita información sobre nuestro curso de preparación

Puedes contactar con nosotros…

… Por correo electrónico

secretaria@centroestudio.es

… Por Whatsapp

604 001 567

… Por nuestras redes sociales

Facebook
Instagram
Linkedin

O solicitar una llamada…





¿A qué Administración o Comunidad Autónoma deseas presentarte?:
¿Qué oposición te interesa?:
¿Qué nos quieres preguntar?:


#blog_module_688155de0f333.blog-posts .blog-post_text { font-size:20px; }#iguru_soc_icon_wrap_688155de1e781 a{ background: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_688155de1e781 a:hover{ background: #0e598f; border-color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_688155de1e781 a{ color: #0e598f; }#iguru_soc_icon_wrap_688155de1e781 a:hover{ color: #ffffff; }#iguru_soc_icon_wrap_688155de1e781 { display: inline-block; }
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío