Concurso – Oposición. 20 plazas. Personal estatutario.
El éxito se debe, además de contar con los mejores profesionales docentes en esta materia, en tener la experiencia de haber organizado grupos para concursos-oposiciones en diferentes Comunidades Autónomas, como Galicia, Andalucía, Aragón, Comunidad Valenciana o Castilla León, como es este caso.
El servicio de Salud de Castilla y León ha publicado la Oferta de Empleo 2020 para 20 plazas como terapeuta ocupacional por turno libre.
Es el momento de conseguir tu plaza fija en esta especialidad y queremos acompañarte en este camino. ¡Una plaza te espera!
Descubre todas las ventajas y facilidades de prepararla con Centro Estudio Oposiciones:
Método propio
Aula Virtual
Cientos de test
Temas impresos enviados a domicilio
Clases intensivas
Técnicas de estudio
Coaching
Profesionales docentes
OPE
OPE
Convocatoria
Convocatoria
Plazo de inscripción
Plazo de inscripción
Listado provisional de admitidos
Listado provisional de admitidos
Listado definitivo de admitidos
Listado definitivo de admitidos
Publicación del Tribunal
Publicación del Tribunal
Fechas de ejercicios
Fechas de ejercicios
Notas
Notas
Tipo de acceso y plazas
A falta de la publicación de la convocatoria, donde se ampliará la información, las plazas ofertadas como terapeuta ocupacional para el SACYL son:
- Turno Libre 20 plazas
- Nacionalidad española o de cualquier otro estado miembro de la Unión Europea o de aquellos estados con tratados internacionales. También podrán presentarse, independientemente de su nacionalidad, los cónyuges de españoles o de ciudadanos de la Unión Europea. IMPORTANTE: En el caso de aspirantes de nacionalidad y lengua distinta de la española, deberán acreditar conocimiento suficiente del castellano, mediante diploma de español como lengua extranjera nivel B2 expedido por el organismo oficial competente.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad de Jubilación Forzosa.
- Poseer dentro del plazo de presentación de solicitudes el título de diplomad@ o grado universitario en Terapia Ocupacional, expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempleo de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento mediante certificado médico.
- No haber sido separado del servicio, mediante Expediente Disciplinario, de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
- No haber sido condenado por Sentencia Firme por cualquier delito contra la libertad e indemnidad sexuales tipificados en el título VIII de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, así como por cualquier delito de trata de seres humanos tipificado en el título VII bis del Código Penal, según determina el artículo 57 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
- Haber abonado las tasas correspondientes (pendiente de confirmación)
- No ostentar la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría y especialidad convocada en todo el sistema nacional de Salud.
Temario
SACYL (Castilla y León) (Pendiente de confirmación en la convocatoria)
¿Dónde me puedo inscribir a esta oposición?
El plazo de inscripción para esta oposición aún no está abierto pero si eres alumno de Centro Estudio Oposiciones no te preocupes porque te avisaremos cuando salga anunciada la convocatoria y el plazo correspondiente.
¿Puedo comenzar a prepararla aunque aún no haya convocatoria?
¡Claro! Ya conocemos la oferta pública de empleo y, aunque nos falta confirmación del temario, ya hay alumnos preparándola. ¡Pide información e inscríbete en el grupo!
Si tengo alguna discapacidad, ¿puedo presentarme también por turno libre?
Normalmente sólo te puedes presentar por una de las opciones.
¿Promoción interna tiene preferencia para la elección de destino?
Sí, quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección de plazas sobre quienes procedan del turno libre
¿Quién tiene preferencia en la adjudicación de destino?
Quienes hayan aprobado por el turno de promoción interna tendrán preferencia para la elección
de plazas sobre quienes procedan del turno libre.
Y, a continuación, las personas aprobadas con diversidad funcional intelectual tendrán derecho preferente para la elección de aquellas plazas ofertadas que estén próximas a su residencia habitual.
¿Cómo se valoran las pruebas?
Lo conoceremos con exactitud cuando se publique la convocatoria.
¿Puedo presentarme si aún no me ha llegado el título de los estudios requeridos?
Sí, siempre y cuando el título se obtenga dentro del plazo de presentación de solicitudes.
¿Puedo presentarme a la oposición si mi título es extranjero?
Las personas aspirantes que aleguen estudios equivalentes que permitan el acceso al desempeño de la categoría solicitada habrán de citar la disposición legal o reglamentaria en que se reconozca tal equivalencia o aportar certificación expedida en tal sentido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de, o en condiciones de obtener, la credencial que acredite su homologación por el Ministerio de Educación, dentro del plazo de presentación de instancias.
¿Dónde se pagan los derechos de examen?
El pago de la tasa por derechos de examen se suele hacer por vía telemática aunque cada Administración convocante tiene sus particularidades. Lo especificarán en la convocatoria.
¿Cuánto son las tasas por los derechos de examen?
Aún no las conocemos pero en otras Comunidades Autónomas, como la Valenciana, son de 35 €, para que te puedas hacer una idea.
Además, en la convocatoria especificarán quienes estarán exentos de pagarlas o tendrán descuento.
¿Quién está exento de los pagos de derechos de examen?
Cada Comunidad Autónoma tiene sus especificaciones en esta materia. Las conoceremos en la convocatoria de esta oferta pública de empleo.
¿Qué hago si el examen me coincide con el embarazo o el parto?
Aunque aún no lo tenemos especificado, te contamos cuáles son los procedimientos habituales en estas situaciones.
En los supuestos de embarazo, hasta la finalización de la semana 36, se hará excepción en el llamamiento único para la realización de alguna de las pruebas a aquellas aspirantes que así lo soliciten a la Presidencia del Tribunal, adjuntando el correspondiente informe médico acreditativo de la imposibilidad de acudir al llamamiento por razón de su estado de gestación.
Con base en dicho informe, el Tribunal determinará el lugar y la fecha de realización de la prueba, no pudiendo demorarse ésta de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por el Tribunal.
Así mismo, se podrá solicitar la excepción del llamamiento único a partir del primer día de la semana 37 de embarazo, o con anterioridad si se hubiera producido el parto, y hasta la finalización de las 6 semanas posteriores al mismo. En este caso, el Tribunal determinará el lugar y la fecha de realización de la prueba, que no podrá realizarse dentro de este periodo de tiempo, salvo que así lo solicite la interesada. La solicitante deberá acreditar tal circunstancia mediante el correspondiente informe médico.
En los mismos términos podrá solicitarse la excepción del llamamiento único cuando se produzca la hospitalización por motivos de embarazo, lactancia o por interrupción del embarazo.
Estas situaciones darán lugar a un segundo llamamiento de las aspirantes afectadas. La prueba será realizada a la mayor brevedad posible, y su contenido será en términos similares al contenido de la realizada en el primer llamamiento.