¡Comenzamos en septiembre! ¡Inscríbete antes y no pagues matrícula!
Grupo A2. Para prepararlas, necesitas el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
Si no eres español, pero cumples los requisitos para presentarte al proceso, recuerda que tu título tiene que estar homologado por el Ministerio de Educación.
Oferta de Empleo Público 2021 y Oferta de Empleo Público 2022. Sólo oposición. 261 plazas. Turno libre: cupo general y discapacidad. Exámenes: primer semestre 2023
Prepárala desde donde quieras a través del Aula Virtual
Cuota mensual y no pagas por adelantado
Sin matrícula y todo incluido
Preparación de todas las pruebas
- Para la Sección de Archivos: Identificación de series. Organización de fondos. Apoyo a los procesos propios de un sistema de gestión documental (clasificación, calendario de conservación, valoración y eliminación de documentos, transferencias, etc.). Descripción y recuperación de la información.
- Para la Sección de Bibliotecas: Realización del proceso técnico bibliotecario (catalogación, clasificación e indización; redacción de registros de autoridades). Gestión de colecciones y depósitos. Búsqueda y recuperación de la información y elaboración de herramientas de descripción bibliográfica. Gestión de servicios bibliotecarios.
- Para la Sección de Museos: Registro e inventario de bienes culturales, apoyo a los procesos de investigación, conservación, gestión y difusión de bienes culturales y museos o instituciones análogas.
1. Oferta Pública de Empleo
1. Oferta Pública de Empleo
2. Convocatoria
2. Convocatoria
3. Listado provisional de admitidos
3. Listado provisional de admitidos
4. Listado definitivo de admitidos
4. Listado definitivo de admitidos
5. Publicación del Tribunal
5. Publicación del Tribunal
6. Publicación de la fecha de examen
6. Publicación de la fecha de examen
7. Examen
7. Examen
8. Notas provisionales
8. Notas provisionales
9. Presentación de méritos
9. Presentación de méritos
10. Notas definitivas
10. Notas definitivas
Pruebas selectivas Sección de Archivos (turno libre)
- Primer ejercicio
Consistirá en el desarrollo por escrito de cuatro temas, sorteados por el Tribunal en presencia de los aspirantes de entre los que componen el programa que figura en el anexo II de esta convocatoria, debiendo corresponder dos temas al grupo de «Archivística», un tema al grupo de «Historia de las Instituciones Político-Administrativas» y otro al grupo de «Organización del Estado, Administración Pública y Derecho Administrativo General». El Tribunal previamente habrá seleccionado a sorteo tres temas del grupo de «Archivística», dos del apartado de «Historia de las Instituciones Político-Administrativas» y dos de «Organización del Estado, Administración Pública y Derecho Administrativo General».
El tiempo máximo para el desarrollo por escrito de este ejercicio será de cuatro horas. El ejercicio deberá ser leído posteriormente por los aspirantes ante el Tribunal en sesión pública convocada al efecto. El tribunal podrá dialogar con cada opositor durante un periodo máximo de cinco minutos sobre cuestiones relacionadas con la lectura.
El Tribunal lo calificará valorando los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
Calificación: Se calificarán de 0 a 10 puntos cada uno de los temas, siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos por tema. La puntuación máxima será de 40 puntos, debiéndose obtener una mínima de 20 puntos para superar el ejercicio
- Segundo ejercicio
Consistirá en el desarrollo por escrito de dos supuestos prácticos.
El primer supuesto consistirá en la realización por todos los opositores de una descripción normalizada de una unidad documental original o de copia digital fidedigna que, por sorteo realizado por el Tribunal en presencia de los opositores, versará o sobre un documento de los siglos XV al XVIII, o bien sobre un expediente de los siglos XIX o XX. La descripción deberá estar acompañada de un breve comentario paleográfico, diplomático, histórico y del contexto de producción.
El segundo consistirá en la realización de un supuesto práctico que versará sobre cuestiones relacionadas con el temario de «Archivística», a partir de los datos proporcionados por el Tribunal: control, identificación, valoración, conservación, organización, descripción, difusión y accesibilidad de los documentos.
El tiempo máximo para el desarrollo de ambas partes del ejercicio será de cuatro horas.
El ejercicio desarrollado deberá ser leído posteriormente ante el Tribunal en sesión pública convocada al efecto. El Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un período máximo de quince minutos sobre cuestiones relacionadas con los supuestos desarrollados.
Calificación: Se calificará cada supuesto de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos en cada uno de ellos.
- Tercer ejercicio
Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros. El opositor deberá realizar por escrito un resumen en castellano de un texto de carácter profesional no inferior a 400 palabras que propondrá el Tribunal en inglés o francés. Una vez finalizado el resumen, el opositor deberá contestar por escrito dos preguntas formuladas por los miembros del Tribunal sobre el texto en el idioma extranjero elegido.
Para la realización de este ejercicio el aspirante dispondrá de tres horas, pudiendo utilizar diccionario.
El idioma elegido por el opositor se hará constar en el apartado 25 B) del modelo de solicitud para participar en la convocatoria.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 5 puntos.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
- Curso selectivo
El curso selectivo será organizado por la Dirección General de Bellas Artes y tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos y habilidades en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo convocado.
El carácter selectivo del curso exigirá la superación por los aspirantes de pruebas teóricas, prácticas o de ambos tipos en relación con las áreas básicas de formación que se impartan.
El curso selectivo será de hasta cuatro meses de duración. Una parte del mismo se realizará en régimen de estancia en unidades designadas por la Dirección General de Bellas Artes como período de prácticas. Dicha estancia podrá realizarse en Unidades de la Dirección General de Bellas Artes, en organismos adscritos al Ministerio u otros departamentos ministeriales.
La Dirección General de Bellas Artes designará una Comisión de Valoración, que será la encargada de calificar el curso de «Apto» o «No Apto», siendo necesario obtener la calificación de «Apto» para superar el curso selectivo.
Los aspirantes que no superen el curso selectivo perderán el derecho a su nombramiento como funcionarios de carrera, por resolución motivada de la autoridad convocante, a propuesta del órgano responsable de la evaluación del curso selectivo.
Los aspirantes que no pudieran realizar el curso selectivo por causa de fuerza mayor debidamente justificada y apreciada por el órgano convocante, podrán efectuarlo incorporándose al que tuviese lugar con las pruebas selectivas de igual carácter inmediatamente posteriores, intercalándose en el lugar que les corresponda de acuerdo con la puntuación obtenida. A estos efectos, no se considerará causa de fuerza mayor, la coincidencia en el tiempo del desarrollo de cursos selectivos o períodos de prácticas correspondientes a diferentes convocatorias.
Calificación final
Para los aspirantes que superen el curso selectivo, la calificación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y en la de concurso. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en la fase de oposición. De persistir el empate, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación alcanzada en el primer ejercicio, o en su caso, en los sucesivos.
No podrá declararse que ha superado el proceso selectivo un número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
Los aspirantes que tengan la condición de funcionarios de Organismos Internacionales estarán exentos de la realización de aquellas pruebas o ejercicios que la Comisión Permanente de Homologación considere que tienen por objeto acreditar conocimientos ya exigidos para el desempeño de sus puestos de origen en el Organismo Internacional correspondiente.
Temario
Aula Virtual
Temas impresos enviados a domicilio
Clases intensivas
Técnicas de estudio
Coaching
Profesionales docentes
¡Olvídate de esas clases de largas y largas horas de duración y temarios con texto y más texto! Con nuestro modelo de técnicas de estudio y simulacros de examen optimizarás los resultados para lo que importa: aprobar la oposición.
Sigue las clases de los docentes, que son profesionales en activo; en directo o en diferido, visualiza y repasa los temas cuando quieras y las veces que necesites. ¡Estarán disponibles ilimitadamente durante toda la formación!!
Y no te olvides que, desde el equipo de Atención al Alumn@, estamos en constante contacto contigo. No sólo para coordinar el envío de los temas a dónde mejor te venga (sí, sí, sin coste a mayores), sino también para informarte de las novedades de tu oposición o cuándo se realizarán las tutorías, webinars y evaluaciones en directo ¡Estamos ahí siempre que lo necesites!
Método propio
Miles y miles de test
Temas actualizados
Clases en streaming
Simulacros de examen
Docentes en activo
Si acabas de terminar tus estudios o, por el contrario, ya trabajas en el sector privado pero quieres apostar por la estabilidad y una carrera de futuro; prepara con Centro Estudio Oposiciones tu acceso al sistema de empleo público.
Prueba nuestro método, sin compromiso, y tu plaza estará más cerca que nunca. ¡Te recordamos, además, que no pagas matrícula! (si te inscribes antes de que hayan transcurrido dos meses de clase)
Consulta tarifas y posibles descuentos en nuestro centro de Madrid, llamando por teléfono, enviando el formulario que tienes a continuación o, directamente, haciendo clic en el whatsapp de la página.